Mostrando las entradas con la etiqueta Transito. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Transito. Mostrar todas las entradas

Unión Nacional de Mototaxista realiza encuentro con autoridades


Santo Domingo Oeste, 03 marzo 2022.- La Unión Nacional de Mototaxista (UNAMOTAXIS), presidida por Esteban Beltré, realizó este miércoles un exitoso encuentro en el multiuso del sector el Iván Guzmán, de este municipio.

En dicha actividad participaron cientos de trabajadores del sector mototaxista, así como autoridades locales y nacionales.

Durante sus palabras, Beltré agradeció la presencia de todos los que participaron en el encuentro y explicó que se está trabajando arduamente con el plan de regulación para que los motoconchistas continúen su labor debidamente identificados.

La directora de la Región Ozama y encargada del departamento de motocicletas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre ( INTRANT), Margarita Rodríguez, felicitó a Esteban Beltre por la loable labor que realiza al frente de UNAMOTAXIS, asimismo, resaltó los trabajos que se están realizando en beneficio de ese sector. 

Por su parte, el alcalde del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, Ingeniero José Andújar, resaltó el compromiso que tiene con los mototaxistas y el trabajo que se está realizando para que desde el departamento de tránsito, todos sean debidamente regularizado.

Al finalizar dicho encuentro se le hizo entrega simbólica de dos chalecos al presidente y al secretario de la parada  Mototaxista con Cristo, ubicada en la entrada de Las Palmas, en Herrera. 

En la importante actividad estuvo presente, la encargada del departamento de motocicletas del INTRANT, Margarita Rodríguez; el alcalde del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, José Andújar; el secretario general de la alcaldía, Juan Castillo; el representante del Departamento de Tránsito del ASDO, Ing. Ariel Marte y la directora de cultura Magdalena Delgado .

Igualmente, el presidente de la comisión de tránsito del consejo de regidores del ASDO, regidor Vinicio Aquino; las regidoras Indhira de Jesús y Arlette Almonte, así como también, el concejal Michael Matos.

Además, estuvo el experto en seguridad vial, Armando Arias; el presidente nacional de Coordinamoto, Ramón Ramírez; el director de la Defensa Civil de S.D.O. Fausto Polanco, entre otras personalidades.

Presidente UNAMOTAXI entrega chalecos autorizados en parada Autopista Duarte


Santo Domingo Oeste, 22 octubre 2021.- El presidente de la Unión Nacional de Mototaxistas (UNAMOTAXI), Esteban Beltre, entregó la mañana de este jueves diversos  chalecos autorizados, a la parada Autopista Duarte, entrada los Beibolistas en Manoguayabo.  

Esta entrega se realizó dentro del marco del plan de identificación y regulación del sector moto-taxis, que lleva acabo el departamento de tránsito del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste y el departamento de motocicletas del INTRANT.

En la entrega estuvo presente la Licda Mayral Luz, presidenta de la parada Autopista Duarte y varios mototaxistas.

OMSA informa retomará horario habitual de servicios a partir de este miércoles


Santo Domingo, 02 marzo 2021.- Por la flexibilización del toque de queda, debido al decreto 133-21 emitido anoche por el presidente Luis Abinader, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), informa que el servicio que ofrece a la ciudadanía retornará a su horario habitual, que es el mismo que tenía antes de la pandemia de la COVID-19.

En ese sentido,  a partir de este miércoles tres de marzo del 2021, las unidades de autobuses de la OMSA trabajarán de lunes a viernes de 5:45 de la mañana a 10:00 de la noche.

De igual manera, se informa que el servicio de transporte de los fines de semana, sábados y domingos, será de 6:00 de la mañana  a 10:00 de la noche.

La institución de servicios de transporte público, reitera a los pasajeros, que como disponen las autoridades, es obligatorio el uso de mascarillas fuera y dentro de los autobuses.

El nuevo decreto

El decreto 133-21  establece que en los días laborables el toque de queda inicia a las 9:00 de la noche y termina a las 5:00 de la madrugada y los fines de semana de 7:00 de la noche  a 5:00 de la madrugada.

Radhamés González resalta logros y nuevos planes en aniversario número 23 de OMSA


Santo Domingo, 26 enero 2020.- La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) depositó este martes una ofrenda floral en el Altar de la Patria, por motivo de la conmemoración del 23 aniversario de la institución, y por celebrarse el natalicio del patricio Juan Pablo Duarte. 

Radhamés González, director general de la OMSA, al hacer uso de la palabra, dijo que en el corto tiempo de esta gestión, ya puede exhibir logros importantes como son la reparación y reincorporación de más autobuses al servicio, la mejoría de la frecuencia de las unidades en las rutas, lo que ha generado como resultado una mejora en la eficiencia del servicio a nuestros usuarios. 

González expresó que desde su llegada a la institución, se comprometió con una administración apegada a la transparencia, decencia y eficiencia. “Y una muestra fehaciente es, que este año la institución estrena un nuevo plan de gestión, con metas claras y enfocadas a mejorar los indicadores, y todos los procesos administrativos y operativos”. 

También agregó, que la OMSA ha iniciado una etapa de actualización en todo lo relativo a las reglamentaciones y normas que rigen la administración pública, y que persiguen una mayor eficiencia, en el manejo y control de los recursos públicos. Y en ese sentido continuarán trabajando con las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), entre otras. 

La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) fue creada mediante el decreto número 448-97, el 26 de enero del año 1997, como una dependencia de la Presidencia de la República.

OMSA extenderá horario de servicios hasta las 10 de la noche a partir del 27 de enero


Santo Domingo, 23 enero 2021.- Ante el anuncio del Gobierno de nuevas flexibilizaciones al toque de queda, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anuncia hoy que ampliará el horario en el servicio de transporte público de pasajeros.

En ese aspecto, desde el miércoles 27 de enero hasta el día 8 de febrero del 2021, las unidades de autobuses de la OMSA trabajarán de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

Asimismo, se informa que el servicio de transporte de los fines de semana, sábados y domingos, será de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Los cambios en el horario son en virtud a las nuevas disposiciones contenidas en el decreto 037-21, firmado por el presidente de la República, Luis Abinader, que sustituye el anterior, 7-21.

De acuerdo al decreto 037-21, las nuevas medidas que estarán en funcionamiento desde el miércoles 27 de enero y hasta el lunes 8 de febrero, disponen que el toque de queda será de la siguiente manera: de lunes a viernes en horario de 7 de la noche hasta las 5:00 de la madrugada. Se tendrá una gracia de libre tránsito hasta las 10 de la noche.

Los sábados y domingos el horario del toque de queda será de 5 de la tarde a 5 de la mañana, con una gracia de libre tránsito hasta las 8 de la noche.

El reto de las nuevas autoridades de Santo Domingo Oeste

Santo Domingo Oeste, 11 agosto 2020.- Este municipio, conformado por sectores tradicionales como Herrera, Buenos Aires, Manoguayabo, Bayona, ensanche Altagracia, El Café, La Venta, Las Caobas, Las Palmas, Antillano, Olimpo, Alameda, Villa Aura, Enriquillo, Holguín, Álamo y Duarte, entre otros, tienen una mística de reclamos que podría resurgir si las actuales autoridades no toman la “Sartén por el mango”.

Tanto el senador Antonio Taveras Guzmán, como el alcalde José Andújar, los diputados electos, los regidores y suplentes, tienen que comenzar a replantear este municipio mantenido en condición de cenicienta por la dinastía de los Peña, desde su fundación

En el presente siglo, incluyendo los 18 años de esa dinastía, aquí no se ha levantado una sola obra acorde con su condición jurídico política, sus calles y barrios están sumidos en el más desconsiderado de los abandonos.

Ahora toca el turno a un nuevo partido y a las autoridades que estrenan. Los hombres y mujeres que residen en esta demarcación esperan con cautela sus ejecutorias, porque en realidad este importante municipio debe ser desarrabalizado.

Avenidas como Las Palmas, Isabel Aguiar, Los Beisbolistas y Prolongación 27 de Febrero, han sido convertidas en mercados de productores, debido a que en sus orillas, aceras y contenes se aparcan plazas ambulantes de productos, buhoneros, tricicleros y toda suerte de vendedores que, al final de cada jornada solo dejan basura y otros desechos, que afectan la imagen de los comercios formales, el tránsito de vehículos y peatonal.

Transitar a pie o en vehículo propio se ha convertido en un verdadero viacrucis para los munícipes, amén del desorden que impera con los motociclistas, los taxistas sin terminales, los lavaderos de carros en las calles y talleres, de todo tipo, en plenas vías o en sus entornos.

Medio Ambiente, la CAASD ni la autoridad municipal se han interesado en el desagradable problema, mientras la gente se desplaza en las más terribles condiciones de insalubridad y contaminación, sin que a ninguna autoridad le importe. Llegó su tiempo y esperamos por ustedes.

Fuente: elCaribe

Imágenes: Choferes paralizan el tránsito en rutas de Santo Domingo Oeste

Santo Domingo Oeste, 25 septiembre 2018.- Nos reportan que a tempranas horas de la mañana de este martes cientos de personas se estuvieron varadas en las inmediaciones del kilómetro 9, de la autopista Duarte e inicio de la avenida Gregorio Luperón, justamente donde funcionan las rutas del kilómetro 12 y la de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ya que estas acataron el llamado a paro que habían anunciado algunos gremios del transporte por los precios de los combustibles.
José Luis Pérez presidente de la Ruta 9-12, filiar de Fenatrano 09-12
Según las fotos enviadas a herreradigital.com, se puede observar como los vehículos que transportan pasajeros por las mencionadas rutas estaban estacionados a la derecha de la intersección de la avenida Luperón esquina entrada de Las Palmas (o Duarte Vieja). Tanto los minibuses blancos que llegan al 12 con independencia, como las guaguas azules de la UASD, corresponden a la Federación Nacional la Nueva Opción (Fenatrano), que preside exdiputado y sindicalista Juan Hubieres a nivel nacional.


Asimismo, a través de las redes sociales una cuenta que postea información sobre el tránsito informó que choferes de transporte público se encuentran en medio de la vía en modo de protesta, obstruyendo el paso vehicular en la Prolongación 27 de febrero con avenida Isabel Aguiar. Además, que agentes de la @DIGESETT se encuentran en el lugar.

Se recuerda que La Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), dejó sin efecto el llamado a paro de sus unidades convocado por 72 horas para iniciar este martes en protesta por alzas en los precios de los combustibles tras reunirse con el Gobierno, pero aún no se sabe por que tiempo Fenatrano dispone su paro, mientras esta situación no le ha permitido a muchos llegar a sus trabajos, univerdidades y realizar sus compromisos habituales.

Yordano Ventura no llevaba puesto el cinturón de seguridad

Santo Domingo, 23 enero 2017.- El fenecido lanzador Yordano Ventura no llevaba puesto el cinturón de seguridad al momento de ocurrir el accidente automovilístico que le costó la vida en la carretera Juan Adrián.

La información fue publicada por Rustin Dodd, del Kansas City Star en (kansascity.com), quien señala que las autoridades dominicanas se lo informaron al gerente general de los Kansas City Royals, Dayton Moore.

Ese reporte da cuenta de que tampoco se encontró alcohol en la escena del hecho y que el pelotero estaba conduciendo en malas condiciones que incluía una espesa niebla en esa montañosa carretera.

Se cree que las circunstancias que causaron la muerte de Ventura, cuyo vehículo fue encontrado fuera de la vía, fue al perder el control del vehículo resultado en el trágico accidente.

De acuerdo a Dodd, el coronel Jacobo Mateo Moquete, de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, confirmó que se espera que el informe toxicológico se complete en alrededor de  21 días, pero se le practicó una autopsia ayer domingo.

La honras fúnebres de Ventura se llevarán a cabo mañana martes en su pueblo natal de Las Terrenas en Samaná a la que asistirán Moore, el manager Ned Yost y varios jugadores del equipo.

Fuente: Listindiario

Amet permitirá vehículos circulen con cristales tintados

SANTO DOMINGO, 11 octubre 2014.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) anunció  hoy que dará fiel cumplimiento a la Resolución emitida ayer por el director de la Dirección General de Tránsito Terrestre, Luis Estrella, en el sentido de permitir tintados en los cristales de los vehículos, exceptuando el vidrio delantero.

El organismo encargado de regular el tránsito precisó que actúa con estricto apego a las leyes y disposiciones emanadas de los organismos correspondientes. La medida fue comunicada al director de la AMET, general Pablo Arturo Pujols, mediante comunicación de fecha 10 de octubre, firmada por el señor Estrella.

De acuerdo a la citada Resolución, número 1123-2014, los propietarios de vehículos pueden utilizar tintados en los cristales laterales y en la parte trasera, siempre y cuando no afecten la visibilidad total hacía dentro del mismo.

El director de Tránsito Terrestre explica que adoptó la medida con la única finalidad de proteger a los ciudadanos, tanto por un asunto de salud, "como además de cualquier acción delincuencial"

"Esta medida la asumimos, con la única finalidad de proteger al ciudadano", precisó el licenciado Estrella, quien dejó claro que el tintado de los cristales no puede obstaculizar la visión total hacía el interior del vehículo.

En la misiva remitida a la AMET, el director de Tránsito Terrestre explica que adoptó la medida en virtud de que el artículo 166 de la Ley 241 sobre Tránsito lo faculta para tales fines. La prohibición de los tintados de cristales en vehículos está contenida en el artículo 156 de la referida Ley.