El fallecido ha sido identicado como Johan Rafael Minaya, de 33 años, alias «El Topo».
De su lado, el vocero indicó que el caso está bajo investigación de las autoridades, por el que hay tres personas señaladas como los presuntos autores.
El fallecido ha sido identicado como Johan Rafael Minaya, de 33 años, alias «El Topo».
De su lado, el vocero indicó que el caso está bajo investigación de las autoridades, por el que hay tres personas señaladas como los presuntos autores.
Danny fue ingresado luego de chocar de frente con un camión de envío de valores de la empresa Dominican Watchman, en el tramo carretero Hato Nuevo- Caballona, de este municipio.
Sus restos fueron velados en la manzana 4 del sector Caballona, mientras que los familiares indicaron que mantendrían su lucha para que la empresa dé la cara por el hecho.
Fuente: ElNuevoDiario
El «Angel del Pueblo», como es conocido el reputado galeno, compartió por espacio de más de una hora con líderes deportivos y comunitarios, quienes entregaron un galardón por su gigantesca obra filantrópica.
«Aquí los jóvenes y niños no tienen ninguna oportunidad porque ningún gobierno se ha acordado de ustedes. Voy a pedir al ministro de Deportes, Francisco Camacho, que venga en auxilio de ustedes. Que venga a conocer esto», exclamó el doctor Cruz Jiminián.
El filántropo agregó que en ese lugar, situado en los entornos de la cañada Guajimía, existen mujeres, niños y jóvenes que también son dominicanos y merecen la atención de las autoridades.
«Nadie sabe que esto existe, pero es una realidad. En este lugar está la pobreza extrema, pero gente con dignidad. Esto lo va a saber el país», sostuvo.
El doctor Cruz Jiminián entiende que la construcción de un estadio de béisbol dinamizaría el deporte en ese lugar y que muchos niños saldrían de la pobreza a través del béisbol.
El presidente de la comisión pro construcción del Play, profesor Juan Valdez Mena y el periodista Félix Melo, director de prensa, acompañado de los activistas comunitarios y dirigentes deportivos de la zona, Wellinton Hernández y Angel David Pérez, recibieron al doctor Cruz Jiminián, a quien definieron como uno de los dominicanos más relevantes de los ultimos 100 años.
Agradecen el espaldarazo de Cruz Jiminián para que las auroridades deportivas doten a la comunidad de su estadio de béisbol.
Para los jóvenes beisbolistas y comunitarios de esta localidad, contar con un complejo deportivo en óptimas condiciones, es su sueño para poder desarrollar a los niños.
En tal sentido, claman a las autoridades acudir en su auxilio y dotarlos de un play y una instalación deportiva donde los niños y jóvenes deportistas puedan realizar sus prácticas.
Welington Hernández, presidente de la Academia Deportiva Los Hernández y entrenador Angel David Pérez, quienes dirigen los entrenamientos de los jóvenes beisbolistas, aseguran que han tocado muchas puertas y hasta el momento la comunidad deportiva no ha recibido respuesta de las autoridades.
«Sabemos que el presidente Luis Abinader y el ministro de Deportes, Francisco Camacho tienen las mejores intenciones de ayudar a los jóvenes, por lo que le pedimos a él y a las autoridades deportivas que vengan en nuestro auxilio», sostienen los jóvenes dirigentes.
Comisión pro construcción estadio
El profesor Juan Valdez Mena, el papá de los deportes de los kilómetros y el periodista Félix Melo forman parte de la comisión pro construcción del estadio de béisbol de La Flor del Café.
«La construcción de un play de para la práctica del béisbol tendrá un gran impacto en los jóvenes», aseguró el profesor Juan Valdez, presidente Ad Vitam de la Asociación Nacional de Ligas y Clubes.
Fuente: Nuevo Diario
Se presume que se trata de Wilbert Lendor, de 7 años, quien está desaparecido desde el 1 de marzo. La cañada donde fue encontrado el cuerpo está ubicada justo detrás de la casa donde Wilbert vivía junto a su padre y abuela, ambos de nacionalidad haitiana.
El cadáver del pequeño estaba sin cabeza, ni pies y presenta un enorme agujero en el pecho. Un adolescente de 14 años fue quien alertó a la familia haitiana.
Malanie y Wilkens Lendor, abuela y padre del desaparecido respectivamente, insisten en que se trata de Wilbert debido a que, al momento de su desaparición, vestía pantalón kaki, rotos y poloché verde, prendas que tenía el cuerpo que fue encontrado a las 11:00 de la mañana de ayer.
Por el hecho, la abuela del menor, responsabiliza a un hombre al que solo identificó como "Blanco el brujo", con quien el padre del niño, presuntamente había tenido problemas.
"El brujo le dijo a Wilkens que lo iba pagar caro. Él siempre venía y desde que el niño desapareció dejó de venir", denunció la abuela Meliane.
El cadáver fue levantado pasadas las 5:00 de la tarde por la médico legista Vannessa García, quien indicó que no se podía determinar en lo inmediato si se trata de Wilbert.
De su lado, el fiscal Rodolfo Reyes dijo que se procederá a realizar pruebas de ADN para determinar el parentesco del niño con la familia que busca al desaparecido de 7 años.
Cómo desapareció
El pequeño Wilbert llegó de la escuela al mediodía del 1 de marzo.
Pasada la 1:00 de la tarde se fue valor chichigua al Play, que queda a pocos metros de donde residía.
Al llegar la noche y, al percatarse que el menor no regresaba a casa, salieron a buscarlo, sin encontrarlo.
Según narran sus parientes la última vez que se supo de Wilbert fue cuando entró a un colmado de la zona, momento que quedó captado en las cámaras de seguridad de una ferretería.
Fuente: Diario Libre
La joven Yerys Féliz Cuevas, de 35 años de edad, oriunda del Municipio de Cabral, provincia Barahona, falleció de un disparo en la cabeza, según familiares de la joven, a manos de Manuel Sánchez Encarnación, la madrugada del lunes, en el Sector Buenos Aires de Herrera.
Morena Feliz Cuevas, hermana de la víctima, indicó que el agente policial “contaminó la escena del crimen”, limpiando el área y borrando así todas las evidencias de su acción, para luego alegar que ella se había disparado.
De acuerdo a los familiares de Féliz Cuevas, su verdugo se encuentra detenido en el Cuartel de Operaciones Especiales y es supuestamente protegido por un oficial de alto rango de la institución del orden público.
El cadáver de la joven fue trasladado a Cabral en donde se le dio cristiana sepultura.
Yerys Féliz Cuevas deja tres hijos en la orfandad.
Fuente: Listin Diario
Entre las invitadas de honor estuvo la destacada cirujana plástica y reconstructiva dominicana Yily de los Santos, quien trabaja a beneficio de diferentes organizaciones y comunidades latinas de los Estados Unidos.
De los Santos quien se ha consagrado cómo marca país a nivel internacional de la cirugía plástica, manifestó sentirse orgullosa de sus compatriotas Dominicanos que han puesto en alto a Quisqueya la bella, en suelos internacionales.
Con 20 años de experiencia en la cirugía general y 12 años en la cirugía plástica, la galena ha cosechado innumerables éxitos en su trayectoria profesional, además de ser una abanderada y propulsora del empoderamiento, su vocación de servicio y el altruismo que la caracteriza, ha trascendido fronteras, llevando ayudas y plasmando esperanzas a diferentes fundaciones dominicanas en Estados Unidos.
Entre los invitados de la actividad estuvieron los peloteros Juan Marichal, Pedro Martínez, el Ing. Jorge Volquez (esposo de la doctora), Chuck Schumer, senador de New York; la presidenta de la organización "El secreto de un futuro mejor" Yanilda Estrella y la embajadora dominicana, Sonia Guzmán.
En el evento "Dominicans Hill" se realizaron diferentes conferencias, reconocimientos a figuras emblemáticas y se resaltó como la comunidad dominicana ha conquistado el mercado anglosajón en diferentes ámbitos a través del trabajo arduo y constante.
Holguín, quien es chofer de camión, contó que el domingo 27 de noviembre del 2022 supuestamente fue víctima de un botellazo en la cara por parte de Carlos Mieses, conocido también como Bacalao.
«Nunca he tenido problemas con esa persona. Pienso que entre la familia de Carlos Mieses y el juez se movió algo de dinero», dijo la víctima.
El joven que supuestamente fue agredido por Mieses dice que su agresor está protegido por un importante empresario de la zona.
Holguín dijo, además, que su ojo izquiero también quedó con problemas producto del botellazo. «Esto me ha dado muchos problemas, ya no puedo manejar, ni estudiar. Quería hacer un curso en Infotep y ya no puedo», aseguró.
Denunció que Bacalao supuestamente fue liberado sólo dos días después de haber sido apresado, pese a haber un certificado médico que establece que Holguín tiene lesión permanente en sus ojos.
«En dos días el juez lo puso en libertad, y eso es injusto. Yo le pido a Dios que se tome justicia», concluyó el joven.
Fuente: Hoy
Feliz expresó que no posee recursos económicos, ya que es una madre soltera sin empleo, y que el seguro básico Senasa subsidiado que tiene no le cubre los análisis que le solicitaron en el hospital Robert Reid Cabral "La Angelita".
La abuela de la niña, Yraisy Ventura, cuenta que siente tristeza cuando su pequeña le pregunta cuándo tendrá una vida normal como las amiguitas de su entorno. Dice, además, que esta vive en un ambiente muy vulnerable y con pocas condiciones.
Ventura explica que en principio necesitan pagar los estudios que ascienden a unos RD$48,300 y luego cualquier tratamiento que le indiquen en el referido centro médico.
Actualmente la niña vive con su madre en una casa alquilada en el Callejón de Chonta, en el kilómetro 9.5 de la Autopista Duarte, frente a Baldosas de Granito, sector Enriquillo de Herrera, del municipio Santo Domingo Oeste.
Las personas que deseen apoyar la causa se pueden comunicar con su abuela llamando al número (829) 722-3536 o enviando su aporte a la cuenta bancaria corriente 9604196442 del Banco de Reservas.
Padecimiento
Las masas quísticas abdominales son tumoraciones benignas, poco frecuentes y generalmente asintomáticas por lo que en pocas ocasiones se puede establecer el diagnóstico preoperatorio.
CEMCARDIO cuenta con una unidad de Servicios de Urgencia Cardiológica y Arrítmica con equipos avanzados y entrenamiento para la asistencia diagnóstica, atención y manejo urgente/emergente de trastornos cardiológicos agudos como las arritmias ventriculares potencialmente letales y las arritmias supraventriculares.
Junior Noboa, ejecutivo de CEMCARDIO, destacó que la unidad médica tiene “el compromiso de continuar su desarrollo dando apertura a nuevos procedimientos y servicios para nuestra comunidad, mejorando continuamente la calidad y competitividad, tal y como exigen los nuevos tiempos, siempre enmarcados en la ética, dentro de en un ejercicio profesional basado en la honestidad”.
El acto de apertura contó con la asistencia, de inversionistas, los medios especialistas del centro y de la clase médica del país, asi como medios de comunicación.
Asimismo cabe destacar que Carlos Cuello Davison, es internista, cardiólogo e investigador radicado en Estados Unidos y que es considerado pionero de la arritmología en República Dominicana.
“Les damos las gracias a Dios por materializar este sueño y por la bendición de poder contar con médicos de la mejor calidad para darle un mejor servicio a los pacientes”, expresó el ejecutivo del centro Junior Noboa.
Noboa informó que la novedosa edificación cuenta con las más modernas estructuras, equipos tecnológicos, sistema de seguridad y servicios de salud, que le convierten en el centro de tratamiento del corazón más completo y avanzado del país.
Agregó que para conformar *CEMCARDIO* contaron con la experiencia y asesoría del Dr. Porfirio Cabral quien tiene una vasta experiencia de más de 30 años como médico y asesor de diferentes clínicas y hospitales, como director de emergencia del hospital Darío Contreras.
Junior Noboa explicó además que, aunque es ahora cuando se inaugura CEMCARDIO, su formación “ha sido el fruto de muchos meses, quizá años de planificación”, ya que, en el trasfondo la idea del proyecto nace del interés de lograr una apertura de impacto a la salud del pueblo dominicano.
“Nuestro Centro, ofrecerá no solo servicios de consulta, sino también la gama de pruebas y procedimientos no invasivos en el ámbito de la cardiología diagnóstica, y de electrofisiología, incluyendo monitoreo arrítmico ambulatorio de corta y larga duración”, manifestó.
CEMCARDIO está ubicado en la Avenida Sarasota número 113A, próximo a la intersección con la Núñez de Cáceres.
La tragedia ocurrió cuando, según testigos, Franklin David Tejeda, de 17 años, intentó que su padre biológico no agrediera a una joven a quién él acompañaba. Fue entonces cuando recibió varias puñaladas que le provocaron la muerte de camino a un hospital.
Francisco Tejeda, tío de la víctima: "su padre le quito vida a un niño con mucho futuro, le dio varias estocadas y una el pecho que le segó la vida".
Tras el sepelio surgieron clamores de justicia en demanda de que las autoridades encuentren al agresor, identificado como Francisco Brito Hernández, de 41 años, y quien está prófugo.
Insistieron que la víctima llevaba una vida sana y, además, de estudiar trabajaba en la construcción.
La noticia de que Tejeda había sido herido mortalmente por su padre llenó de terror a Francia Tejeda, tía de la víctima.
El hecho ha llenado de consternación a varias personas que describieron a la víctima como un joven ejemplar.
Fuente: SIN
Un evento enfocado en la cultura que define la empresa Yily Plástica, la cuál busca llevar un mensaje positivo y de concientización a la sociedad, enseñando a sus clientas, a las cuales "llaman obras maestras" que no es simplemente una transformación corporal, sino más bien, enseñarles a conectar con su interior, para hacer relucir quienes son realmente, ante ellas y el mundo.
"Queremos que se lleven con ustedes, cuál es nuestra verdadera misión, visión, valores, y nuestra promesa de servicio como empresa. Somos artistas apasionados por nuestras obras maestras enalteciendo la belleza de su ser, silueta y armonía", destacó Yily de los Santos.
El evento fue realizado en La Bodega de Manuel González Cuesta, para el personal de Yily plástica y amigos.
Concluyó con unas palabras muy emotivas a cargo de la doctora "Vine al mundo para ser ejemplo de constancia y perseverancia, nada de lo que he conseguido ha sido de forma fácil, pues me ha costado mucho sacrificio y esfuerzo poder llegar a donde hoy estoy".
Agregó que "cada día confirmo porque decidí especializarme como cirujana plástica, me apasiona ser portavoz del cambio y entregar a la vida de cada persona su mejor versión, enseñándoles que son el reflejo de lo que sienten en su interior y que por esta razón, el cambio debe ser desde el interior hacia fuera."
El mandatario estuvo acompañado por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, quien explicó que para la intervención del establecimiento sanitario, la institución destinará un presupuesto de RD$477,121,064.92. en infraestructura y RD$140,577,181.11 en equipamiento.
La edificación de cuatro niveles, contará con 59 camas de hospitalización, 36 consultorios, una Unidad de Rayos X y dos áreas para Sonografía, una Emergencia Pediátrica con ocho camas de observación, Triaje, Trauma Shock, cuatro sillas de nebulización y seis sillones de hidratación; además de una Emergencia Ginecológica con doce camas de observación, Triaje, Trauma Shock y cuatro sillas de nebulización.
El área Materno Infantil del Marcelino Vélez Santana beneficiará a una población de más de 700 mil habitantes de Santo Domingo Oeste, dispondrá de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) con dieciocho camas, una UCIN Aislado con cuatro camas, una UCI Materno con seis camas, una UCI Aislado Materno con dos camas, una UCI Pediátrico con cinco camas y una UCI Aislado Pediátrico con una cama.
Asimismo, dispondrá de tres quirófanos, dos salas de parto, seis camas de recuperación y cinco de preparación, ocho cunas neonatales, 15 puestos para diálisis, Laboratorio, Banco de Leche, Programa Mamá Canguro, área de Vacuna, Farmacia, Cocina y Lavandería.
La remodelación del edificio, que tenía cuatro años fuera de servicio, incluye cambio de puertas y ventanas, colocación de pisos nuevos, divisiones y ampliación de áreas, instalación de sistema eléctrico y reparación de baños.
“Desde que llegamos al Gobierno comenzamos a analizar los problemas de esta comunidad, identificamos la necesidad de una maternidad en la zona”, destacó el presidente Luis Abinader.
El mandatario precisó que este Gobierno no inicia proyectos que no se puedan concluir, “ya el Servicio Nacional de Salud tiene el presupuesto para terminar esta maternidad”.
El doctor Lama indicó que la nueva unidad permitirá descongestionar y aliviar la carga en las grandes maternidades de la región Metropolitana, que es la zona del país donde más nacimientos se registran y donde se atiende la mayoría de los pacientes de alta complejidad.
“Esta área también permitirá mejorar la respuesta a la demanda de Unidades de Cuidados Intensivos, con la habilitación de 36 camas UCI Neonatal, Pediátrico y Materno”, puntualizó el doctor Lama.
El titular del SNS reiteró el compromiso del Gobierno y del presidente Luis Abinader de garantizar a los dominicanos el acceso oportuno a los servicios de salud y reducir los índices de mortalidad materna y neonatal.
“Continuamos dando pasos firmes para cumplir con nuestro objetivo de lograr un cambio significativo en los centros públicos de salud, en esta ocasión sumando en este centro un espacio que permitirá mejorar la atención a las madres y sus niños”, resaltó Lama.
La medida fue anunciada por el presidente Luis Abinader en una alocución dirigida a toda la nación. Informó que es posible volver a la normalidad porque la mayoría de la población está vacunada contra el Covid y las hospitalizaciones son muy bajas.
“Este es un éxito colectivo y una meta conquistada. Por eso, les anuncio que desde hoy todas las medidas restrictivas impuestas por el Covid-19 quedan suspendidas”, indicó el mandatario al anunciar la anulación de las restricciones.
Países que eliminaron medidas contra Covid-19
En este mes de febrero, Noruega y Dinamarca anunciaron el levantamiento de restricciones por coronavirus.
En el caso de Dinarmaca, levantó el martes primero de febrero todas las restricciones de Covid-19. El gobierno decidió no seguir clasificando el virus como una enfermedad socialmente crítica, por recomendaciones de sus autoridades de salud.
Asimismo, Noruega el pasado 12 de febrero levantó las pocas restricciones anticoronavirus que quedaban vigentes, que incluían guardar un metro de distancia y usar mascarilla.
Para la ocasión, el primer ministro de ese país, Jonas Gahr Støre, había indicado que “mantener la distancia entre nosotros ya no es necesario".
Fuente: elCaribe
Se ha excedido la cantidad de pruebas realizadas por día, que pasaron de 70 a 300.
Según la doctora Indira Jiménez, encargada del área en el nosocomio, "el aumento de la positividad no implica que la morbilidad aumente".
Los pacientes que más demandan atención en el centro de salud son los adultos mayores, embarazadas y niños
¡Levántate como se levantó Lázaro!, con esta frase que captaba la mirada de los presentes, Patricia Reyes lloraba con las manos en el corazón y con la mirada al cielo.
Su madre, Carmen, de 76 años, está en la Unidad de Cuidados Intensivos desde el lunes, en estado delicado.
Sus hijas mantienen la esperanza de no perder al ser que les dio la vida.
Hospital Doctor Marcelino Vélez
Caras largas, horas de espera y cansancio es la realidad de las personas que esperan ser atendidos para la prueba del Covid-19.
A las afueras de la emergencia, Yaniris Rodríguez, con ansias, aguardaba para saber sobre su hija de 22 años a la que le detectaron covid cuando fue para dar a luz.
"Ella iba a dar a luz y eso fue de un momento a otro, yo vivo después de Yamasá y ando con otra hija mía que tiene 5 meses de embarazo", acongojada y cabizbaja contó Yaniris.
Fuente: Listin Diario/ Lourdes Aponte
El proyecto arquitectónico y de construcción estuvo a cargo de Grupo Covinge SRL , del talentoso Ingeniero Felix Miguel Toribio .
Familiares, patrocinadores, miembros de la prensa ,clientes e invitados especiales, fueron participes del corte de cinta, como parte de la celebración y apertura oficial. También se llevó a cabo la bendición de la estética, de manos del Diácono, Ramón Estevez.
La emprendedora destacó que en Emporio de Belleza, más que ofrecer servicios de estética, brindan confianza y apoyo a todos sus clientes.
Los presentes compartieron de diferentes show musicales a cargo de la cantante Indhira Martínez, de la violinista Lewelyne Paniagua y el DJ. Starky .
El evento fue apoyado por diferentes Marcas patrocinadoras, cómo son :
Sued y Fargesa, Enterex, Distribuidora Vic-asch, Benedicta , Pharmatech, Babe, Sesderma, Ysdermafarma ,Distribuidora LIR, Supliestetica Mundial Ruiz, Eurofarma y Casabi .
La inauguración fue finalizada con un brindis especial, por el éxito del emprendimiento de la Doctora Toribio.
SOBRE LA DOCTORA TORIBIO
Egresada de medicina, del Instituto tecnológico de Santo Domingo "INTEC" con una especialidad en Nutriología Clínica , también en su Alma Mater, INTEC , además posee un Máster de Medicina Estética y Antienvejecimiento por la Universidad Complutense de Madrid .
El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, dijo que es una prioridad para la Institución fomentar el registro oportuno de nacimiento y por ello el Pleno ha adoptado una serie de medidas en esa dirección.
Aseguró que el subregistro es una realidad en el país que afecta a miles de ciudadanos y que su eliminación significa un gran reto para esa Institución.
“Es por ello que día a día, impulsamos acciones en procura de subsanar este problema con el objetivo de garantizar el registro de nacimiento de manera oportuna y por eso habilitamos las delegaciones de Oficialías del Estado Civil, en los Centros de Salud del sector público que funcionan en las diferentes regiones del país”, manifestó Jáquez Liranzo.
Jáquez Liranzo destacó que se ha puesto en marcha un plan de apertura de Delegaciones de Oficialías en los municipios de Santo Domingo Este el Hospital el Almirante; en el municipio de Haina, el Hospital Municipal Tomasina Valdez; en San Francisco de Macorís, el Hospital Municipal de Cenoví y Doctor Federico Lavandier; en Bonao, el hospital Pedro E. Marchena y la en La Vega, el Hospital Armida García.
En cuanto a las Oficialías del Estado Civil, detalló que continuarán el calendario de apertura siendo la de Villa Montellano en Puerto Plata y Oficialía del Estado Civil de Puñal en Santiago de los Caballeros la próxima en inaugurarse el 4 de noviembre del presente mes.
Jáquez Liranzo indicó que los datos estadísticos muestran los importantes avances que se ha tenido en la cobertura del registro de nacimientos inmediato, a través de estas Delegaciones de Oficialías, logrando en este año 2021, un total de 178, 646 inscripciones.
Informó que a la fecha están funcionando 62 de estas oficinas, ubicadas en los hospitales con la mayor tasa de natalidad y que cuentan con 28 delegaciones priorizadas para el registro oportuno de nacimiento a pesar de la situación de la pandemia COVID-19.
“El Servicio Nacional de Salud, a raíz de acuerdo interinstitucional que hemos asumido, emitió una disposición de que ningún recién nacido en la red de hospitales públicos con Delegaciones de Registro Civil, fuera dado de alta sin una constancia de la Oficina Registral de la Junta Central Electoral”, expresó.
Indicó que los datos muestran los avances en la cobertura del registro de nacimiento inmediato, a través de las Delegaciones y Registro del Estado Civil, pasando de una cobertura de un 64% en el año 2017, a un 82% en los dos primeros meses del año 2020.
Expresó además que la institución lucha de manera constante para lograr lo concebido en el Plan de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, en el que se procura eliminar el subregistro.
"Porque a final de cuentas cuando se salvaguarda la identidad de una nación, se salvaguarda su soberanía", concluyó.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el doctor Willy Victoria, director del centro de salud, quien a nombre del personal y los pacientes que acuden al lugar agradeció la decisión de la JCE.
“Estuvimos esperando 18 año intentando abrir una Delegación, ahora podemos decir que este Pleno pudo realizarlo”, manifestó Victoria.
Durante el acto las miembros titulares del Pleno de la JCE, Dolores Altagracia Fernández y Patricia Lorenzo Paniagua, realizaron la entrega del pin de la JCE, al director y subdirector operativo del hospital, Willy Victoria y el doctor Águila Chapel.
Jáquez Liranzo, estuvo acompañado, además de Dolores Altagracia Fernández y Patricia Lorenzo Paniagua, por los también miembros titulares del Pleno, Rafael Armando Vallejo y Samir Chami Isa.
También la directora de Registro Civil, Rhina Díaz; la directora de Declaraciones Tardías, Brígida Sabino; la encargada de la Unidad de Registro de Nacimientos Oportuno, Wendy Suazo; el secretario general de la JCE, Sonne Beltré Ramírez y la Oficial del Estado Civil de la Quinceava Circunscripción y encargada de la Delegación del Hospital Marcelino Vélez Santana, Maricela Altagracia Gómez Martínez.
En ese sentido, como resultado de un esfuerzo mancomunado entre la alcaldía y la sala capitular del municipio Santo Domingo Oeste, y en atención a las dinámicas aprobadas y dispuestas en la resolución numero 27-2020 fue realizada la charla titulada "Herramientas de Prevención para evitar el Cáncer de Mama".
Las palabras de exhortación estuvieron a cargo de la Vice-alcaldesa Felipa Gómez, quien en representación del alcalde Ingeniero José Andújar, destacó la prevención como la parte más importante para evitar esta silente, pero fatal enfermedad.
"De cada uno de nosotros depende que no se continúen sumando más víctimas a este terrible padecimiento, y ahí está la importancia de la prevención y de la detección temprana", dijo.
De su lado, la regidora Jacobina Moreno, agradeció al alcalde Ing. José Andújar y a su gestión administrativa el apoyo en la ejecución de la resolución, así como a los honorables regidores y regidoras, pues gracias a la sala capitular se ve materializada esta actividad, ya que producto de esta resolución se estarán desarrollando anualmente una serie de actividades en beneficio de la salud y el bienestar de los y las munícipes de Santo Domingo Oeste.
La resolución 27-2020 fue propuesta por la honorable regidora Jacobina Moreno en octubre del año 2020, y la misma promueve el desarrollo de dinámicas y actividades que buscan educar, motivar y sensibilizar a la población de la importancia de la prevención y de un diagnóstico temprano y oportuno para superar el cáncer de mama.
La actividad contó con la participación de las damas que laboran en los diferentes departamentos de la alcaldía, representantes de las juntas de vecinos y líderes de la comunidad. En la misma también estuvieron presentes las honorables regidoras Jacqueline Duarte, Virginia Jáquez e Indhira de Jesús.
La charla estuvo a cargo de la Dra. Cecilia Sánchez, quien en su disertación compartió diversas informaciones de gran importancia, entre ellas datos estadísticos a nivel mundial, así como los casos de éxito productos de la detección temprana del cáncer de mama.