Mostrando las entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas

Iglesia Dios Tiene la Respuesta reconoce al administrador del Instituto de Auxilios


Santo Domingo, 04 febrero 2023.- La Iglesia Dios Tiene la Respuesta reconoció este jueves al administrador general del Instituto de Auxilios, Juan Ysidro (Félix) Grullón García en el polideportivo Raúl Castro, ubicado en el Barrio Nuevo de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.

El importante reconocimiento le fue otorgado por su ardua labor a favor de los más necesitados a nivel nacional y su cooperación con la obra de Dios, en el marco de una actividad de entrega de juguetes a niños de escasos recursos del citado municipio.

“El presidente, Luis Abinader nos ha instruido permanentemente que debemos trabajar con la comunidad, que hay que fortalecer las iglesias, los clubes. Mientras podamos tener una familia, una sociedad, sectores más unificados trabajando por los niños, las familias, los envejecientes y por cada uno de los sectores más empobrecidos, sin lugar a dudas vamos a tener un país mucho mejor, como lo quiere nuestro presidente”, precisó Félix Grullón.

“Hay que darle honor a quien honor merece, Félix Grullón, es uno de los funcionaros del presidente, Luis Abinader que más trabaja”, así lo indicó el pastor Esmeraldo Sánchez.

Mientras el dirigente comunitario, José Sánchez, ponderó la loable labor que realiza Félix Grullón, catalogándolo de ser un funcionario que trabaja de la mano de la comunidad y el pueblo.

UNPI entrega los primeros seis títulos de Posdoctorados en Teología


Santo Domingo, 17 diciembre 2021.- En el marco de la décima segunda graduación de la Universidad Nuestro Pacto Internacional UNPI en la República Dominica, fueron formalmente entregados los primeros seis títulos de Posdoctorados en Teología, en diversas menciones en nuestro País.  

Los que recibieron dicha formación y los Títulos correspondientes fueron los Doctores:  Yoselman Rodwin Mirabal Rosario, en Filosofía de la Educación Cristiana, Reynaldo Franco Aquino, en Administración Eclesiástica, Stalin Regalado Holguín, en Filosofía de la Educación Cristiana, Eduard Manuel Cifre, en Filosofía de la Educación Cristiana, Máximo Reyes Forchue, en Liderazgo Cristiano, y Felipe Rincón Vásquez en Administración Eclesiástica. Estos recibieron las referidas acreditaciones junto a otras 47 personas que se graduaron del programa de Licenciatura en Teología, Maestría en Estudios Teológicos Avanzados y Doctorados en Divinidades.

La actividad fue encabezada por la Dra. Eillen Rojo, Rectora Mundial de la UNPI, en las facilidades del Iglesia Centro de Restauración y Avivamiento, en Santo Domingo Este, el pasado sábado 11 de Diciembre de 2021. La actividad estuvo bajo el auspicio de la Alianza Cristiana Universitaria Internacional, Inc. (ACUI). Y del Instituto de Capacitación Bíblica y Teológica, (ICBT). La Universidad Nuestro Pacto Internacional UNPI, es una universidad cristiana con más de 25 años en nuestro País, fundada para capacitar y titular a todos los líderes y público en general interesados en profundizar en los conocimientos teológicos a nivel de Diplomados, Licenciatura, Maestría y Postdoctorado.

Redime Christian University otorga doctorado honoris causa a Yoselman Mirabal


Santo Domingo, 10 diciembre 2021.- En el marco de la sexta graduación de la Universidad Cristiana Redime en la República Dominicana, fueron entregados tres Doctorados Honoris Causa a igual número de Ministros Evangélicos, los cuales por su trayectoria en diferentes áreas, acumularon los méritos suficiente para tal reconocimiento.

Estos fueron los Doctores:  Julio Manuel Garabitos, por su trayectoria en la administración eclesiástica, Jesús María Villanueva, por su trayectoria en el Arte y Yoselman Rodwin Mirabal, por su trayectoria en la Educación Cristiana. Estos recibieron las referidas acreditaciones junto a otras 74 personas que se graduaron del programa de Licenciatura en Terapia Familiar, Técnicos en Terapia Sexual y de Parejas, así como del Diplomado en Acompañamiento Psicoterapéutico Espiritual.

La actividad se realizo en el Auditórium Principal del Club Arroyo Hondo, Distrito Nacional, el pasado sábado 04 de Diciembre de 2021. La organización estuvo bajo el auspicio de la Alianza Cristiana Universitaria Internacional, Inc. (ACUI). La Universidad Cristiana Redime (RECU), es una universidad cristiana fundada para capacitar y titular a todos los líderes y público en general interesados en profundizar en los conocimientos teológicos y terapéuticos a nivel de Diplomados, Licenciatura, Maestría y Doctorado.

Celebraciones del mes de la Biblia iniciarán este sábado en residencial de Herrera



Santo Domingo Oeste, 01 septiembre 2020.- La tradicional celebración del mes de la Biblia en la República Dominicana que inicia este primero de septiembre, sufrirá en este año cambios debido a la pandemia que afecta a la humanidad.

Así lo informó la licenciada Carmen Checo, secretaria general de Sociedad Bíblica Dominicana (SBD), organización que cada año tiene a su cargo el convocar a los dominicanos para honrar el libro santo.

El tema elegido para la ocasión es “La Palabra de Dios fortaleza en todo tiempo” basada en Filipenses 4:13, por entender que debemos fortalecer y hacer nuestras las promesas que se encuentran en ella.

“No quisimos dejar pasar la celebración de septiembre porque entendemos que el tiempo es propicio para honrar la Biblia, por lo cual nos centramos en buscar un lema que le de esperanza a la gente en medio de la situación que estamos atravesando”, expresa Checo.

Informó que este año tenían programado celebrar los 60 años de la Biblia Reyna Valera, lo cual no será posible ya que tampoco realizarán el tradicional banquete bíblico, el cual se ha constituido como el evento central de esta celebración.

LAS  ACTIVIDADES

Carmen Checo indicó que las actividades iniciarán el sábado día 5 de septiembre con el culto de proclamación a llevarse a cabo en la Congregación Cristiana Puerta Abierta que pastorea Jorge Duarte en el Residencial Santo Domingo del sector de Herrera, en Santo Domingo Oeste. Será presencial y virtual.

El sábado 19 tendrán un taller virtual a las diez de la mañana. Mientras que el sábado 26 la celebración del día Nacional de la Biblia se llevará a cabo en la Iglesia Cristiana Oasis, también de manera presencial y transmisión virtual por las redes de la SBD en facebook e Instagran.

Para el domingo 27 consagrado por la Ley 208-84 como día nacional de la Biblia, se está invitando a las iglesias a llevar a cabo programas especiales para agradecer a Dios por su Santa Palabra.

Serán grabadas capsulas bíblicas a cargo de miembros de la junta directiva de esta entidad las cuales se compartirán cada semana.

DESCUENTOS EN VENTAS DE BIBLIA

La secretaria de Sociedad Bíblica también destacó que en septiembre continuarán con los tradicionales especiales en ventas de biblias en la casa de la Biblia ubicada en la calle Juan Pablo Pina número 8, en Villa Consuelo.

SOBRE EL DIA NACIONAL DE LA BIBLIA

En República Dominicana, el Día Nacional de la Biblia es el 27 de septiembre. Esta fecha fue establecida gracias a la Ley 208-84 luego de que un pastor evangélico de San Pedro de Macorís sugirió esta propuesta que finalmente fue aprobada

La reconstrucción de la parroquia San Pedro Nolasco de Herrera costará 35 millones

Santo Domingo Oeste, 31 enero 2020.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció este jueves la construcción de la parroquia San Pedro Nolasco, en el barrio Enriquillo de Herrera, de este municipio, por un monto de 35 millones de pesos.

En la firma del acuerdo que autoriza la obra participaron los viceministros Enrique Lied y Euclides Sánchez, así como la senadora por la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo, la diputada Ana María Peña, entre otros.

Lied exhortó a los presentes a dar buen uso y al mismo tiempo a cuidar la infraestructura, puesto que "el Ministerio de Obras Públicas ha puesto todo su empeño en realizar dicha construcción".

El cura párroco Gregorio Berroa Bello agradeció al exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo, por dar el primer paso a esta iniciativa, y al actual ministro, Ramón Pepín, por cumplir con la promesa de construir la obra.

Dijo que la construcción consistirá en un edificio de dos niveles, en uno de los cuales se habilitará un salón de reuniones, para catequesis, para de esa manera ayudar a los jóvenes a alejarse de los vicios y la delincuencia.

Decenas de feligreses recibieron con júbilo la información de la construcción, en el acto realizado para tales fines, ya que era un sueño anhelado desde hace muchos años y que se hace realidad.

En el acto de firma del acuerdo de entrega de los fondos se informó que un primer desembolso sería de unos 7 millones, y que los demás fondos se desembolsarían dependiendo de la agilización de la obra.

Banda cristiana Humillé, de ascendencia dominicana, presenta su tema "A las aguas"

Santo Domingo, 16 diciembre 2019.- La banda cristiana Humillé, formada por hijos de dominicanos residentes en los Estados Unidos, se encuentra promocionando su más reciente tema titulado “A las aguas”, una refrescante y a la vez profunda propuesta musical que es su magnífica carta de presentación en el país.

“Es tiempo de que corramos hacia las aguas que están fluyendo desde el mismo trono de Dios. No son aguas que están estancadas, sino que fluyen constantemente, como dice Apocalipsis 22. Son aguas que renuevan nuestro ser a diario, sin importar las circunstancias”, explica Carolina Tejada, quien además de ser autora de la canción es la líder y cantante principal de la agrupación.

Con esta canción, el grupo Humillé, cuya música posee un sonido internacional y al mismo tiempo clásico, con influencias de la música rock de los años 80's y 90's, que los destaca entre el género de música cristiana, continúa su fervoroso ministerio cristocéntrico. “Queremos más que todo expresar a Cristo en todo lo que hacemos. Nuestro deseo es expresarlo como nuestro don más alto; más allá de la buena música, buenas letras, melodías pegajosas y un buen mensaje. Lo único realmente bueno que tenemos que dar es la persona de Cristo, a quien hemos recibido. Por eso, nosotros hemos encontrado nuestra satisfacción en la humillación”, detalla Eugenio Deschamps quien es su guitarrista y director musical.

El tema está acompañado de un exquisito audiovisual, cuyo concepto radica en recorrer un largo camino, teniendo diferentes puntos de inicio, pero que al final se encuentran compartiendo un mismo destino: las aguas. “La escena final muestra a cada uno firme en llegar al punto final, corriendo hacia las aguas del mar. Este recorrido es una tipología de nuestro camino diario. Y es que en medio de cada circunstancia es menester vernos incapaces en nuestra propia fuerza y escoger el camino hacia las aguas que fluyen del trono de Dios y que sacian toda necesidad. Fue una experiencia totalmente inolvidable y divertida”, comentó Esme Tejada, quien también es vocalista de Humillé.

Asimismo, Alex Tejada cantante y guitarrista de la banda destacó que en enero del año que viene tienen planes de una gira promocional en la República Dominicana. “Tenemos planeado hacer eventos como noches de adoración en diferentes iglesias, talleres de adoración y, posiblemente, formar parte de diferentes congresos de jóvenes, entre otros”.

Para finalizar, Elvis Tejada, pianista y cantante, al igual que el bajista Nelson Rodríguez piden a todos sus seguidores orar para que “la luz de la palabra de Dios disuelva toda estimación propia y que todos juntos podamos proclamar: “Vi al Señor y me humillé”, según una nota enviada a este medio.

Conozca la nueva junta directiva de la Asociación La Hora de Dios

Nueva Junta Directiva de la Asociación La Hora de Dios 2019-2020
Santo Domingo Oeste, 07 junio 2019.- El pasado mes de abril la Asociación La Hora de Dios celebró su Asamblea Anual Ordinaria donde su presidente, Fernando Pou, entregó el liderazgo de la institución a Carmen Guisantes de Gómez, la nueva presidenta que le releva en su puesto que ocupó los últimos dos períodos 2017-2018 y 2018-2019.

La Asamblea se celebró en Cava Alta el pasado 11 de abril donde a las 4:00 P. M. se dieron cita los socios de la institución.

Ivanovna Varela de Sánchez, en su calidad de secretaria, dio la bienvenida a los presentes, luego de confirmar el quórum estatutario y procedió a dar la palabra al presidente saliente, el señor Fernando Pou León, quien presentó su informe del ejercicio fiscal que concluyó el 31 de diciembre del año 2018.

En sus palabras, Pou León resaltó las exitosas actividades de celebración del 50 aniversario de la institución, destacando el concierto “Oda a las Madres” celebrado el 30 de mayo del 2018 en el Teatro Nacional,  interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la batuta de su director titular, el maestro José Antonio Molina.

Con los fondos recaudados en este concierto ha sido posible remodelar una moderna clínica odontológica en La Hora de Dios para dar servicio a todo el sector de Buenos Aires, Herrera, Santo Domingo Oeste.

Pou resaltó la exitosa conformación del Ballet Folklórico del Colegio La Hora de Dios gracias a la dedicación y entrega de doña Josefina Miniño de Molina, una iniciativa que ha permitido promover la música y los bailes caribeños, exaltando la dominicanidad y nuestra identidad cultural en la comunidad educativa de Buenos Aires.

Fernando agradeció la colaboración de los demás miembros de la junta directiva que le acompañaron durante los últimos dos años al frente de los asuntos de la institución y expresó su satisfacción de haber seguido el ejemplo de servicio al prójimo de su madre ya fallecida, la señora Josefina León de Pou, una de las fundadoras de esta ONG.

Inmediatamente después de la elección de la nueva Junta directiva, su presidenta la señora Carmen Guisantes de Gómez, aceptó el reto de dirigir la institución y agradeció la confianza depositada en ella para presidir la Junta de Directores por quinta vez desde su fundación.

Doña Carmiña, cómo se le llaman cariñosamente, se comprometió a honrar la vocación de servicio de las nueve fundadoras de La Hora de Dios, sus compañeras de más de 50 años de trabajo arduo. Le acompañarán en su gestión la señora María Isabel Cuadra de González, 1ra VP; la señora Themis Caamaño de Espaillat, 2da VP; la señora Montserrat Muñiz de Fernández, 3ra VP; la señora Lourdes Bonnelly de Espaillat, tesorera; la señora Reina Luisa Ventura de Camilo , vice-tesorera; la señora Francisca Muñoz Rosado, secretaria; la señora Laura Pereda de Corripio, vice-secretaria. Como vocales: la señora Arelis Cadena de Polanco, la señora Cristina Cadenas, la señora Ana María Arenas, la señora Carmen Montes de Fois y el señor Alexis Ramos Brusiloff. Como asesor espiritual de la institución fue ratificado el Reverendo Padre Jorge Luis Rojas, Vicario Parroquial de la Parroquia Universitaria Santísima Trinidad.

La Hora de Dios

La Asociación La Hora de Dios, Inc. es una institución sin fines de lucro de carácter social y educativo, fundada hace más de 50 años por un grupo de damas católicas que fueron motivadas por su asesor espiritual, el Reverendo Padre Láutico García, a acudir en auxilio de una comunidad muy empobrecida que iba a ser desalojada. El objetivo fue siempre acompañar a estas familias muy marginadas en su lucha por salir de las condiciones de extrema pobreza. Esta obra social se cimentó en el concepto de que sus colaboradores invirtieran su tiempo para trabajar por los más necesitados, de aquí su nombre de La “Hora” de Dios.

La institución se ha caracterizado a lo largo de medio siglo por ser un espacio de acogida para el necesitado y para aquellas personas solidarias dispuestas a aportar su tiempo, su trabajo, su oficio, sus conocimientos profesionales, sus ideas o bienes materiales para ayudar al prójimo.

El Barrio de la Hora de Dios, que empezó siendo un pequeño asentamiento de un grupo de desplazados en terrenos de la finca de Engombe donados a la Asociación por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, cuenta hoy con  unas 35 viviendas dignas para los residentes fundadores, empleados y profesores; un muy bien equipado Centro de Educación Inicial, Básica y Media donde estudian mil 200 estudiantes en tanda extendida; una Guardería con capacidad para ciento veinticinco infantes; además de un centro de salud compuesto por un Dispensario Médico, una Clínica Oftalmológica y una Clínica Odontológica donde se acogen diariamente a cientos de pacientes.

Esta gran obra social es un modelo de lo que el sector privado, la Iglesia Católica y el Gobierno pueden lograr cuando trabajan juntos por los más necesitados.  Desde su misma creación recibió donaciones importantes del Gobierno Dominicano y del sector privado, ganando con los años la confianza de sus auspiciadores por la eficiencia administrativa y transparencia con que siempre ha manejado los recursos que son depositados en las manos de su directiva.

Desde el año escolar 2015-2016, el Colegio La Hora de Dios se ha incorporado a la tanda de horario extendido del Ministerio de Estado de Educación, gracias a una importante donación que el Gobierno del presidente Danilo Medina realizó a través de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, para construir 18 aulas nuevas y un comedor con una cocina industrial completamente equipada. Actualmente el Colegio ha sido incluido entre las instituciones público-privadas que son parte de esta gran revolución educativa, haciendo posible que se ofrezca docencia en horario de  7::30 am a 4:00 pm a unos mil quinientos estudiantes, profesores y personal administrativo. Además de educación de la más alta calidad, la comunidad recibe su desayuno y almuerzo en el plantel. Tanto el Colegio como la Guardería son dirigidos por la religiosas de la Orden de las Concepcionistas, garantía de la formación en valores cristianos de todos sus estudiantes.

Iglesia de Herrera celebra Día de la Danza con evento cristiano que promueve valores

Santo Domingo Oeste, 07 mayo 2019.- La Iglesia Fuente de Vida y Paz, del sector Enriquillo de Herrera, celebró el Día de la Danza (29 de abril) con un emotivo evento cristiano que promueve los valores y la autoestima de los niños; en este participaron 21 niñas y 6 adolescentes. 

Esta actividad se realizó en el mencionado templo ubicado en la calle La Fuente número 05, y que pastorea Edward Domínguez. En la misma se presentaron diversas propuestas artísticas que incluían danza, drama y cantos, protagonizados por los pequeños.
Este y otros eventos que se han celebrado en dicho Ministerio son parte son parte de los aportes de la Iglesia para con la niñez de la referida comunidad; a esto se suman las clases bíblicas y la Sala de Tareas que son impartidas a los infantes diariamente.

Los ministerios responsables de que estas actividades se lleven a cabo de manera impecable, como se han venido presentando, son el de Niños La Gran Aventura y el Artístico Pasos de Jesús, que los dirigen Mercedes Domínguez, Asiel Medina, Leonarda Lora y Bet-el Medina.
Para hacer posible este tipo de evento se requiere de un equipo de personas comprometidas con el desarrollo de los niños. Es por ello que las representantes de los Ministerios agradecieron a las maestras, a los que trabajaron con el sonido, las cámaras, el maquillaje y a los pastores por la oportunidad.

Es bueno señalar que el primer evento de esta naturaleza que se presentó en la congregación fue en el 2017, donde también participaron decenas de niños y niñas. En lo adelante la Iglesia estará informando sobre las siguientes actividades a través de sus redes sociales.

Fundación Manos Comunitarias realiza charla sobre derechos y deberes de empleados

Santo Domingo Oeste, 16 enero 2019.- La Fundación Manos Comunitarias realizó ayer en la Parroquia Nuestra Señora La Altagracia, la charla sobre Derechos y Deberes de los empleados domésticos, en el marco del desarrollo de las Patronales en honor a la Virgen Protectora de la República Dominicana. 

Dentro de la Responsabilidad Social del Proyecto Rafael García Diputado, está la capacitación a los municipes entorno a diversos temas que contribuyan al fortalecimiento de una mejor sociedad. 

Elena Pérez, Secretaria General de la Asociación Trabajadoras del Hogar (ATH) y Secretaria Nacional de la Juventud de la Conferederación Nacional de la Unidad Sindical, planteó que los empleados domésticos tienen los mismos derechos a un trabajador formal de una empresa, estos son: seguros médicos, liquidación, vacaciones y un horario formar como lo establece la Ley de Trabajo. 

Los feligreses de la Iglesia y estudiantes invitados, participaron activamente en los debates surgido en la actividad auspiciada por el dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, quién dijo sentirse comprometido con la garantía del cumplimiento de los derechos humanos como ente social y productivo, según una nota de prensa enviada a este medio.

Miles de feligreses celebran la fiesta de la Divina Misericordia en Manoguayabo

Santo Domingo Oeste, 09 abril 2018.- Miles de feligreses de todo el país celebraron ayer la fiesta de la Divina Misericordia que cada año celebra la Iglesia Católica, en el sector El Caliche de Manoguayabo, en este municipio.

Con el rezo de la Coronilla de la Divina Misericordia, declaraciones de sanidad, cantos y alabanzas, los fieles se concentraron en las calles del barrio El Caliche para celebrar la tradicional fiesta religiosa, que se realiza el segundo domingo de pascua.

La concentración se realizó en la Casita de la Divina Misericordia, por la comunidad de laicos católicos Fuente de la Divina Misericordia, que además celebra los 30 años de esa devoción católica.

En la actividad, que inició a las 4:30 de la mañana con la exposición del Santísimo, se realizó una procesión por toda la avenida Los Beisbolistas y otras calles internas del sector, pidiendo por todos los peregrinos, y donde los fieles oraban y pedían sanación.

La procesión estuvo encabezada por el padre Federico Marcial Sánchez, quien paseaba el Santísimo por la multitud, mientras los peregrinos se arrodillaban para recibir bendición de Jesús.

Durante la fiesta se realizaron conferencias y prédicas alusivas al tema de la eucaristía. Las conferencias estuvieron a cargo de monseñor Lorenzo Vargas quien expuso sobre “La eucaristía, fuente de la misericordia” y “La Eucaristía fortaleza para la vida cristiana”.

En la primera ponencia, el sacerdote expresó que “la eucaristía en la vida de Sor Faustina, que fue la persona que el Señor escogió para que fuera su instrumento para propagar la devoción a la Divina Misericordia, tenía centrada su vida en la eucaristía, y la vivió con intensidad y espiritualidad”, dijo el sacerdote.

La fiesta concluyó con una misa a las 3:30 de la tarde, presidida por monseñor Faustino Burgos Brisman, obispo auxiliar de Santo Domingo y vicario episcopal de esta demarcación.

La tradicional devoción católica nació en Polonia

La fiesta de la Divina Misericordia está basada en las revelaciones de sor Faustina Kowalska, quien recibió mensajes de Jesús sobre su Divina Misericordia en el pueblo de Plock, Polonia. La fiesta tiene como fin hacer llegar a a las personas el mensaje: “Dios es Misericordioso… y cuanto más grande es el pecador, más grande es el derecho que tiene a Mi misericordia” (Diario, 723).

Fuente: elCaribe

Ministerio de Trabajo recuerda que el “Viernes Santo” no se labora

Santo Domingo Oeste, 26 marzo.- El Ministerio de Trabajo reiteró este lunes a toda la colectividad empresarial y trabajadora de la República Dominicana que el 30 de marzo, fecha en que se conmemora la muerte de Jesucristo “Viernes Santo”,  no es laborable.

La clase trabajadora debe reintegrarse a sus labores cotidianas el sábado 31 de abril, según lo establece la Ley 139-97, atendiendo a la aplicación de los días feriados.

La celebración de estas fechas de conformidad con lo establecido por la legislación dominicana, deberá ser aplicada en todos los establecimientos del país.

En las empresas que por su naturaleza deben permanecer abiertas al público, los trabajadores deben recibir una remuneración adicional, de acuerdo a lo establecido en el Código de Trabajo.

Obispo de Santo Domingo Oeste se opone a uso celulares en servicios religiosos

Santo Domingo Oeste, 15 noviembre 2017.- La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) podría pronunciarse y tomar previsiones contra el uso de los teléfonos celulares en los servicios litúrgicos, especialmente durante el oficio de la misa, luego de que el Papa Francisco expresara su disgusto por una situación que, según dijo, le “parece fea” y le “causa tristeza”.

La Conferencia Episcopal tendrá en su momento, sea ahora o en lo adelante, que analizar la situación y decidir qué medidas favorables a todos podrían adoptarse, dijeron varios prelados.

Los arzobispos metropolitanos de Santo Domingo, Francisco Ozoria Acosta, y de Santiago, Freddy Bretón Martínez, dijeron que están de acuerdo con la preocupación del Papa, pero que el problema parece que afecta a unos más que a otros.

Igual parecer sostiene el presidente de la CED, monseñor Diómedes Espinal de León, de que debe procurarse el mayor silencio y recogimiento durante la misa que actualiza el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

“A todos en la iglesia nos preocupan estas interrupciones en la celebración de la Eucaristía que considero innecesarias”.

El obispo Faustino Burgos Brisman, vicario territorial de Santo Domingo Oeste, repitió que el sacerdote en la misa invita a levantar el corazón, no los celulares, como dijo el Papa Francisco. “El Papa entiende que aunque el celular es un medio de comunicación muy bueno, en la misa no lo es, porque la celebración hay que vivirla a profundidad”.

Mientras leía una catequesis dedicada a la Eucaristía en la audiencia general que celebra cada miércoles en la Plaza de San Pedro, el Papa dijo que le parecía “feo” y le causaba tristeza ver a los fieles, incluso a sacerdotes y obispos tomar fotografías con celulares en plena misa.

El arzobispo Bretón
“Considero que debe procurarse el mayor recogimiento en la santa Eucaristía.

Por tanto, el santo Padre tiene razón: hay que alejar de ella toda posible distracción”.

El metropolitano de Santiago, dijo que no solo los celulares distraen, porque también atenta de forma notable contra el debido recogimiento, “una feligresía poco consciente del misterio que celebra, o un ministro descentrado, distraído o poco devoto”.

Con respecto a que tantos aficionados toman fotos con sus celulares en las misas del Papa y en cualquier parte, dijo que veía conveniente que haya constancia gráfica de algunas celebraciones eucarísticas, pues es también un modo de llegar a los que no están presentes.“ Por eso hay algunas misas televisadas, y por esa misma razón hay fotos y fílmicas de las celebraciones del mismo santo Padre”, dijo. “Lo importante es, pues, que no lo haga todo el mundo, sino las personas encargadas de ese servicio”, precisó.

“Por último, supongo que el santo Padre estará consciente de que ese problema no afecta a todos por igual, pues no todos somos ‘celebridades’ como él”.

Ozoria y Burgos
“Yo lo he dicho en varias ocasiones en las misas de la catedral, que los celulares son un desagradable motivo de distracción durante el memorial del misterio de Cristo que celebramos”.

Añadió que el Papa tiene toda la razón y ha sido muy bueno que hablara sobre esto. “Yo estoy de acuerdo con las expresiones del Papa en todas sus partes”.

Mientras que el auxiliar Burgos Brisman, enfatizó que el misterio que acontece en la misa es el sacrificio no cruento de Cristo Jesús para nuestra salvación y santificación, y que todo lo que pueda distraer la profundidad, la hondura y la nobleza de lo que en el altar se celebra, hay que desterrarlo, no importa que sea celular o cualquier otra cosa.

“De hecho, una de las funciones de los obispos es enseñar, por eso creo que ya sea en este momento o más adelante, la Conferencia debe pronunciarse y adoptar medidas sobre esta preocupación del Papa”.

Problema universal
Las interrupciones de los teléfonos móviles en los actos litúrgicos católicos y oficios de iglesias de otras denominaciones, se ha generalizado a nivel mundial.

En Italia el padre Michele Madonna, de la parroquia Santo María del Monte Santo, de Nápoles, instaló un aparato que bloquea los celulares, cansado de pedir sin éxito a los feligreses que los apagaran, mientras que en España el sacerdote Francisco Llopis, párroco de Moraira, activa un inhibidor de frecuencia para impedir que los celulares rompan el silencio y la oración en la misa.

En México y Colombia esto se hace en distintas parroquias desde hace cierto tiempo, cuyos párrocos han expresado que no tienen nada en contra de los celulares, porque es una herramienta útil para el trabajo y llamadas urgentes, pero que recibir un timbrazo cuando se está en un acto solemne como la misa, se rompe el silencio y la sintonía espiritual con Dios.

Fuente: Listin Diario

Santo Domingo Oeste ofrece destinos religiosos y culturales

Santo Domingo Oeste, 06 mayo 2017.- Diferentes expresiones religiosas, culturales e históricas forman parte de la riqueza que atesora este municipio, como son un centro de peregrinación, monasterio, parque mirador, ruinas, balnearios y en los centros comerciales de gran importancia.

El monumento de la Plaza de la Bandera, ubicado en la rotonda de la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Luperón y geográficamente en el Distrito Nacional, da la bienvenida al municipio y por su imponencia y la belleza del entorno es una parada obligada para quienes salen de la capital para dirigirse a Santo Domingo Oeste, y viceversa.

Además de su significado histórico, en la Plaza de la Bandera descansa el Soldado Desconocido, un homenaje a esas personas anónimas que supieron dar sus vidas en defensa de la Patria.

Pero ante todo, Santo Domingo Oeste posee una variada vegetación que hace de este municipio un pulmón importante del Gran Santo Domingo, así como dos ríos de cauce significativo: el Haina y el Manoguayabo.

Ambos ríos tienen hermosos balnearios muy concurridos por familias de todo el entorno y otros puntos del municipio y el Distrito Nacional.

Para el alcalde Francisco Peña, Santo Domingo Oeste recibe con frecuencia turistas de distintas partes del mundo que vienen a conocer los lugares religiosos y culturales, como son La Casita de la Misericordia y las ruinas que datan desde los tiempos coloniales.
“Aquí vienen muchas personas extranjeras tales como japoneses, chinos, alemanes, entre otros turistas que nos visitan; algunos residen en este municipio y otros están de paso”, expresa.

Ruinas de Engombe y Palavé

Tanto en los sectores de Palavé como en Palacio de Engombe el visitante puede encontrar los principales sitios culturales e históricos del municipio.

En la comunidad Palacio de Engombe se encuentran las ruinas de Engombe, declaradas “Área protegida” por el decreto 183-93, del 24 de junio de 1993, emitido por el expresidente Joaquín Balaguer, y que, además, fueron consideradas Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las ruinas se construyeron en el siglo XVI, luego de la fundación del ingenio de Santa Ana, el primero del continente americano. Estas ruinas se encuentran a unos 500 metros de la estación de peaje de la autopista 6 de Noviembre, viajando hacia la provincia de San Cristóbal.

Las ruinas constan de cuatro estructuras: El Palacio de Engombe, también llamado Casona, que es una edificación de dos niveles, construida en piedra y cemento. Esta era la residencia principal de los señores del ingenio en la época colonial. Las demás estructuras son el trapiche donde se molía la caña para la fabricación de azúcar; una capilla y un almacén.

Rodeada de un área verde y con un sendero hecho de piedras, es la antesala para llegar a la Casa Grande de Palavé, ubicada en el sector del mismo nombre, perteneciente a Manoguayabo.

Esta edificación de Palavé fue un palacio construido para virreyes españoles en el siglo XVI.

Las zonas de Palavé, Bienvenido y Hato Nuevo tienen un fuerte arraigo en las tradiciones culturales del municipio, pues los esclavos africanos que trabajaban en el ingenio y en los cañaverales dejaron como legado su folklore y bailes como el ga-gá.

Para Silvio Martínez, inspector general del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste, en materia cultural el carnaval de Santo Domingo Oeste es considerado como el quinto Carnaval de todo el país por ser un desfile nacional que se realiza el último domingo de marzo, en un espacio de dos kilómetros 800 mil metros de longitud, y donde se presentan una variedad de artistas.

Lugares religiosos

Santo Domingo Oeste reúne una mayor cantidad de fieles tanto del Distrito Nacional como de cualquier parte del país, a través de las diferentes fiestas que se celebran en el centro de peregrinación Capilla de la Divina Misericordia; en la parroquia Nuestra Señora de La Altagracia en el ensanche La Altagracia, en Herrera, y en el Monasterio de las Hermanas Carmelitas.

“La Casita de la Misericordia”, como se le conoce, está ubicada en el sector El Caliche de Manoguayabo. Es un lugar que acoge cada año miles de peregrinos de diferentes partes del país, que llegan para participar de las actividades que se realizan el segundo domingo de Pascua de resurrección, llamado Domingo de la Divina Misericordia.

Este lugar puede ser visitado a cualquier hora del día, ya que en la capilla se mantiene expuesto el Santísimo Sacramento para los que deseen tener un encuentro personal con Jesús.

Este centro de peregrinación fue bendecido como Capilla por el padre José Arismendy De León Helena, párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Evangelización, en la fiesta de la Divina Misericordia el 14 de abril de 1996, y es dirigido por la comunidad Fuente de Misericordia, fundada en febrero de 1998.

De la misma manera, acoge a cientos de peregrinos la parroquia Nuestra Señora de La Altagracia en Herrera, cuyas fiestas patronales son realizadas en el mes de enero para el Día de Nuestra Señora de La Altagracia.

Monasterio Santa Teresa de Jesús

Este lugar aislado, ubicado en la Prolongación 27 de Febrero de este municipio, es donde habitan las Hermanas Carmelitas, dedicadas a la oración, a la contemplación y al trabajo.

Aquí también se realizan grandes peregrinaciones y misiones de diferentes partes del país y el mundo. Llegan al lugar continuamente a compartir en el silencio y con sus oraciones con las monjas. 

Los monasterios son lugares aislados, próximos a elevaciones montañosas poco visitados, donde están ubicados los monjes y las monjas, para mantener una vida en silencio, en oración y en contemplación y conservar una vida espiritual profunda. 
También es un lugar muy visitado por la feligresía de la zona, pues durante los fines de semana participan de las celebraciones eucarísticas y de los cursos y talleres que allí se imparten.

Balnearios

Recorrer este municipio lleva al visitante a disfrutar de los bellos balnearios como el balneario del puente Palavé y Bienvenido, que ofrecen sus frescas aguas y su ambiente natural a quienes gustan de un buen baño.

A estos balnearios acuden con mucha frecuencia los bañistas durante el tiempo de Semana Santa y en cualquier época del año.

Pero no podemos dejar de mencionar una estructura que ha llamado mucho la atención no solo de los munícipes, sino de toda la población a nivel nacional.

Y es la réplica de la Torre Eiffel de París, Francia, colocada el pasado diciembre por la alcaldía en una isleta de la avenida Gregorio Luperón, y cuya iluminación y decoración atrae a decenas de visitantes de varias partes del país para tomarse fotografías y tomarlo como un lugar para la recreación.

El municipio y su comercio

En Santo Domingo Oeste, cuyos límites son al norte, la autopista Duarte; al sur, el mar Caribe y la avenida Gregorio Luperón; al este parte del Distrito Nacional y la avenida Gregorio Luperón; al oeste, el municipio Los Alcarrizos y la provincia San Cristóbal, se localiza la empresa Haina International Terminals, en la desembocadura del río Haina, al oeste del poblado del mismo nombre. Hay que destacar, además, que en Haina se construyó el ingenio azucarero Río Haina, considerado por muchos historiadores el segundo más grande del mundo. A nivel de comercio hay que mencionar la principal calle, de gran importancia, como es la avenida Isabel Aguiar, cuyo nombre hace honor a una luchadora y humanista residente en Buenos Aires de Herrera de aquella época, quien realizó grandes aportes a la construcción de escuelas y al desarrollo de esta zona. 

Por: Juana F. Rodríguez

Muere reconocida pastora evangélica de Santo Domingo Oeste

Pastora Gloria German
Santo Domingo Oeste, 28 enero 2017.- Luego de permanecer por varios días en cuidados intensivos en el Centro Medico Moderno, de Santo Domingo, falleció la noche de este viernes a la edad de 53 años la destacada pastora de este municipio Gloria German Sierra.

German Sierra, que era muy conocida por sus cultos evangélicos de sanidad y liberación en el Ministerio de Liberación Dios es Real del sector de Villa Aura, murió luego de sufrir un accidente cerebral, según informaciones ofrecidas a herreradigital.com.

El cuerpo de “Glorita”, -como era conocida la ministra en su entorno de confianza- será expuesto este sábado en la Funeraria Blandino de avenida Abraham Lincoln a partir de las 03:00 de la tarde.

Cientos de personas han abarrotado las redes sociales para expresar sus condolencias, así como, para llevar una palabra de aliento y fortaleza a la familia German Suberví tras enterarse del deceso. 

Nuestro medio se une al dolor que embarga a su esposo Hector Suberví y a sus hijos Samuel, Sarah, Seila, Semaniel y Semaías Suberví Sierra por tan duro momento de su vida por el cual están atravesando.

¡Paz a sus restos!

Choque entre camión y furgón deja 15 muertos y 13 heridos en tramo Sánchez-Nagua

Santo Domingo, 10 julio 2016.- Quince personas muertas y 14 heridas fue el resultado de un accidente de tránsito ocurrido la noche del sábado en el tramo carretero Sánchez-Nagua.

Según informó la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), el accidente se registró a las 10:30 de la noche en el “Cruce de Majagua” al chocar de manera frontal un camión-furgón con uno marca Daihatsu, donde viajaban religiosos, quienes supuestamente regresaban de un culto.

El vocero de la AMET, Diego Pesqueira, explicó a través de su cuenta en Twitter @pesqueiradiego que los vehículos involucrados son el camión marca Mack, placa L321474 que remolcaba el furgón placa B170769 y el camión Daihatsu, rojo, placa L070814.

Los fallecidos fueron identificados Elaine Acosta, Leonela Hernández de los Santos, Rafelita Santana Medina, Damiana Adames, Timoteo Germosen, Pablo Martínez, Amado Rosario, Paula Adames Díaz, Verónica de los Santos, Maria Magdalena, Paulino Hernández de los Santos, Bernardo de los Santos, Bernardo Javier Olea, según publicó CDN en su medio digital.

Entre los muertos hay una mujer que tenía 8 meses de embarazo y su vástago no se pudo salvar debido a las fractura recibidas en la colisión.

El accidente se registró de manera puntual en el kilómetro 9 de dicha vía. Los cadáveres han sido levantados por la Defensa Civil.

Las autoridades trabajan en la identificación de las personas fallecidas y las heridas.

Anoche, la entidad había informado que eran 13 los muertos, cantidad que aumentó este domingo.

El director de la Amet, general Bello Arias envió de inmediato al lugar técnicos para establecer causas del accidente y regular tránsito.

El Papa designa nuevo arzobispo metropolitano en Santo Domingo

Santo Domingo, 04 julio 2016.- El Papa Francisco designó este lunes a monseñor Francisco Ozoria Acosta como nuevo arzobispo metropolitano de Santo Domingo, en sustitución del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, cuya renuncia ha aceptado, informó hoy el Vaticano.
Ozoria Acosta procede de la diócesis de San Pedro de Macorís. Nació el 10 de octubre de 1951 en Nagua, diócesis de San Francisco de Macorís, en la República Dominicana.

Realizó estudios elementales en las escuelas Payita y Mercedes Bello de Nagua; posteriormente estudió en el Seminario San Pío X, de Licey al Medio, en Santiago de los Caballeros. 

Estudió filosofía en la Universidad Madre y Maestra de la archidiócesis de Santiago de los Caballeros y teología en el Pontificio Seminario Santo Tomás de Aquino de la misma archidiócesis.

Fue ordenado presbítero el 2 de septiembre de 1978 en la diócesis de San Francisco de Macorís; tras su ordenación presbiterial recibió los siguientes encargos: director de la ópera diocesana para las vocaciones sacerdotales en la diócesis de San Francisco de Macorís y vicerrector y formador del Seminario menor de la diócesis de La Vega (1978-1981).

Posteriormente fue vicario episcopal para la pastoral y párroco de María Madre de la Iglesia (1981-1988) luego párroco durante nueve meses de San José la Bomba de Cenoví, de San Juan Bautista de Pimentel (13 meses) y de Santa Ana de San Francisco de Macoris (2 años). 

Celebran dos días de "Festival Santo Domingo"

Por Simeón Alcántara

Santo Domingo Oeste, 12 enero 2016.- El ministerio Studio 309 realizó su acostumbrado Festival Santo Domingo, en su edición 2016, donde se adoró, predicó y se reconoció a personalidades que han aportado al mundo artístico cristiano. 

En su primer día, sábado 02 de enero, el Festival recibió decenas de personas que se dieron cita a este evento para exaltar el nombre de Jesucristo. Este primer encuentro contó con la presencia del reconocido humorista cristiano Raymond Pozo. 

Pozo llevó el mensaje de la noche en donde expresó que "muchos creen que yo soy gracioso pero yo no lo creo así. Lo que si creo es que Dios pone gracia en mi para yo hacer reír a los demás. Si no fuera por él no tuvieran sentido mis comedias".

En el segundo día, domingo 03 de enero, el pastor Daniel Oscar, quien es el presidente de Liga Bíblica, predicó un mensaje de aliento a los presentes. Aparte de la prédica de Oscar la pastora y adoradora Nancy Amancio deleitó al público con sus canciones. 

También otros artistas adornaron la noche con sus cánticos al todopoderoso. El escenario fue testigo de una descarga de merengue y salsa que motivó al público presente a cantar y alabar el nombre de Jesucristo. Fue una noche emocionante. 

Esa misma noche el Festival Santo Domingo reconoció, con su Premio Arco, a algunas figuras que han aportado para que el mundo artístico cristiano siga creciendo y sea cada vez más fuerte. Estos se llevaron el galardón con la figura de la Plaza de la Bandera. 

Entre los galardonados con el reconocimiento nacional están Francis Montas, Hector José Cabrera, Ismael Ovalle, Alberto Campusano, Nancy Amancio y Oseas Encarnación. Todos ellos impulsadores, embajadores y ejemplos del arte, la cultura y la comunicación del pueblo cristiano. 

El productor de Studio 309, Constantino Junior, agradeció primero a Dios y luego a cada uno de los colaboradores, socios y patrocinadores por hacer posible un año  más del Festival Santo Domingo. 

El evento se realizó en la avenida Isabel Aguiar esquina carretera Duarte vieja, entrada de Las Palmas, Herrera, en este municipio. 

Ministerio JUCUM entrega miles de juguetes

Por Simeón Alcántara

Santo Domingo Oeste, 12 enero 2015.- El ministerio Juventud Con Una Misión (JUCUM) entregó miles de juguetes el pasado sábado dos de enero a niños de escasos recursos aprovechando la celebración del Día de los Santos Reyes.

La entrega de los regalos se realizó en la avenida Isabel Aguiar esquina carretera Duarte vieja, entrada de Las Palmas, Herrera, en el marco de Festiniño, donde los presentes también disfrutaron de la palabra de Dios, alabanzas y dramas. 

La directora y líder de JUCUM, Omayra Alvarez, se mostró muy emocionada al ver tantos niños alegres con sus regalos y con el evento. Además, Alvarez agradeció a todos los que hicieron posible esta actividad. 

Los obsequios estaban divididos en diferentes en edades para que cada niño reciba un juguete adecuado a su tamaño y conocimiento. Las cajas que entregaron  contenían una variada cantidad de juegos y artículos para el cuidado personal. 

JUCUM es una organización misionera internacional e interdenominacional compuesta por más de 10 mil misioneros a tiempo completo con más de 1,000 cedes o bases alrededor del mundo. 

Pastor evangélico se lanza a diputado por Santo Domingo

Santo Domingo, 21 abril 2015.- El pastor Dio Astacio realizó el lanzamiento de su candidatura a diputado por la provincia Santo Domingo Este, con el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC).

Astacio dijo que “ya es hora de asumir nuestra responsabilidad en busca de la justicia.  Debemos buscar el reino de Dios y su justicia a fin de que haya un bienestar colectivo.  Si solo buscamos el reino de Dios, y nos olvidamos de la justicia, nuestro amor por el prójimo es cuestionable”.

Agregó que los evangélicos tienen la obligación de asumir la administración de ciudades y los curules que le permitan demostrar su capacidad de trabajo, su transparencia y su nivel de compromiso propiciando una vida colectiva más justa. Asegura que no es posible vivir en paz, cuando las personas  son indiferentes a las injusticias sociales.

El pastor Ezequiel Molina Rosario, presidente del ministerio “La Batalla de la Fe” reiteró sus estímulos a los pastores y líderes para empoderar a los cristianos evangélicos a participar activamente en la política.

Molina Rosario también envió y bendijo al pastor Astacio para que ocupe la posición que Dios tenga para él en los comicios de 2016, subrayando que cualquiera que sea la decisión que se tome en dirección a su candidatura, el apoyo del pueblo evangélico será “abundante y contundente”.

El presidente del PQDC, Elias Wessin Chávez, dijo sentirse sorprendido y orgulloso de ver el nivel y el amplio apoyo al evento y al PQDC brindado por una cantidad “inmensa” de pastores, manifestó que “es tiempo de que los cristianos asuman el rol social que tanto necesita esta ciudad”.