Mostrando las entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

Mujer del sector de Herrera se convierte primera dominicana vicealcaldesa de NYC


Santo Domingo Oeste, 27 de mayo 2023.- Ana Almánzar fue nombrada este viernes por Eric Adams como vicealcaldesa para iniciativas estratégicas, siendo la primera vez en la historia de la ciudad de Nueva York que una mujer dominicana es elegida como vicealcaldesa.

La dominicana asumirá su cargo a principios de junio y reemplaza a Sheena Wright que ahora es la primera vicealcaldesa de la Gran Manzana. 

"Durante más de una década, Ana Almánzar ha tendido puentes entre las organizaciones sin fines de lucro y el gobierno", dijo el alcalde Adams durante la ceremonia.

"Desde mejorar los resultados de salud en diversas comunidades en la Fundación de Salud Mother Cabrini hasta supervisar una iniciativa de reducción de la pobreza de 25 millones de dólares a nivel estatal, Ana ha demostrado su capacidad de 'hacer las cosas' para los neoyorquinos", agregó el alcalde. 

Almanzar migró hacia los Estados Unidos y llegó a Nueva York cuando tenía 17 años. Ella y su familia se establecieron en el vecindario de Bushwick, en Brooklyn, donde trabajó en una fábrica para ayudar a sus padres y nueve hermanos.

"Al mudarse a la Ciudad de Nueva York desde la República Dominicana, convirtió su sueño americano en realidad, se graduó de CUNY y luchó por los derechos de los latinos. Ana continúa la tradición de liderazgo de esta administración por parte de mujeres fuertes, especialmente mujeres fuertes de color, y estoy encantado de tenerla como nuestra nueva teniente de alcalde para iniciativas estratégicas", resaltó Adams. 

Almanzar, que sirvió en la administración del exgobernador Andrew Cuomo, tendrá a cargo ocho departamentos de la Alcaldía una vez asuma su nueva posición: el Centro de Innovación a través de Inteligencia de Datos, la Universidad de la Ciudad de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Juventud y Desarrollo Comunitario de la Ciudad de Nueva York, la Oficina del Alcalde de Cuidado Infantil y Educación Infantil Temprana, la Oficina de Equidad del Alcalde, la Oficina de Política Alimentaria del Alcalde, la Oficina de Organizaciones sin Fines de Lucro del Alcalde, el Fondo del alcalde y organizaciones sin fines de lucro afiliadas a la ciudad.

"Es mi mayor honor continuar sirviendo a mis conciudadanos neoyorquinos en esta capacidad y trabajar para un líder visionario como el alcalde Adams", dijo la nueva vicealcaldesa de Iniciativas Estratégicas.

"Traigo conmigo muchos años de experiencia en los sectores privado, público, sin fines de lucro y filantrópico, que me han preparado para asumir el cargo de vicealcaldesa de iniciativas estratégicas con mucha ilusión. Mi viaje desde Las Palmas-Santo Domingo hasta el Ayuntamiento ha estado lleno de grandes desafíos y oportunidades que me hicieron ser quien soy y alimentaron mi deseo de ayudar a otros a alcanzar sus metas y sueños. Estoy lista para 'Hacer cosas' para construir una ciudad mejor para todos los neoyorquinos", puntualizó Almánzar.

Fuente: Diario Libre

Equipo dominicano Caribbean Queens se corona en LPGA Amateurs Scramble Open


Santo Domingo, 23 de mayo 2023.- El combinado de República Dominicana las Caribbean Queens, se alzaron en el torneo LPGA Amateurs Scramble Open de Golf celebrado en California, Estados Unidos.

El ministro de Deportes Francisco Camacho y Juan Cohen, director de la Comisión Nacional de Promoción y Desarrollo del Golf en República Dominicana, felicitaron a las nuevas monarcas por su triunfo y por representar con honor al país en tan importante evento. 

“Celebramos el triunfo del equipo Caribbean Queens, compuesto por Lissette De los Santos, capitana del equipo; Mirian Herrera, Rosa López y Mary Luz Perdomo, quienes se coronaron como ganadoras del LPGA Amateurs Scramble Open, celebrado en Palm Springs, California, con un total de 49 equipos de cuatro participantes, para un total de 196 jugadoras que compitieron en cuatro fligths”, expresan de manera muy especial en un comunicado el ministro de Deportes y el director de Golf.

La representación dominicana del Chapter LPGA Amateur Golf Association Dominican Republic jugó dos rondas de golf en los magníficos campos Celebrity y Players, ubicados en el Indian Wells Golf Resort. 

La primera ronda en el Celebrity Course con un score de 66, y la segunda en el Players Course con un score de 72, para colocarlas como ganadoras del Primer Lugar con un score bruto de 138 en su flight. 

“Acabamos de lograr una de las victorias más anheladas por nuestro Chapter de LPGA Amateurs DR República Dominicana, en representación del país aquí en Palms Springs California, es un torneo que se realiza todos los años y este es nuestra tercera participación, y ganamos Bruto y Neto con un solo equipo”, expresaron las campeonas. 

El país le dio seguimiento a la competencia por la aplicación Golf Genius, y la comunidad del Golf, así como Francisco Camacho ministro de Deportes y Juan Cohen, director de la Comisión Nacional de Promoción y Desarrollo del Golf, quienes dijeron sentir un enorme orgullo por las representantes, ya que pusieron en alto a la República Dominicana en este prestigioso deporte.

Ante una multitud, inició en Medellín la Cumbre Mundial Comunicación Política


Medellín, 04 de mayo 2023.- Tras meses de preparativos y muchísimas expectativas, comenzó esta mañana en Medellín la XVIII edición de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, el evento más importante a nivel mundial en la materia, que congregó en su jornada inaugural a más de 2500 asistentes que desbordaron el Gran Salón Antioquía del Hotel Intercontinental de Medellín.

El evento se inició con el tradicional acto protocolario de la Cumbre del cual participaron el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, el Presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, Daniel Ivoskus, el Decano de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia Bolivariana, Omar Muñoz Sanchez, la vicepresidenta de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, Nidia Paulino, el representante de Cumbre CP en México, Filiberto Martínez, y el vicepresidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, Christian Matta.

Iniciado el evento, tomó la palabra el Presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, quién aseguró: “Es un honor una vez más ser organizadores de este evento, que convoca a los expertos más relevantes del mundo de la comunicación política”.

“Hace tiempo soñábamos con poder desarrollar esto en Medellín. Hoy es posible porque esta alcaldía nos recibió con los brazos abiertos”, agregó Ivoskus.

Luego, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, detalló el proceso de crecimiento de su ciudad y consignó: “De llegar a gobernar un distrito violento y absolutamente sitiado, hoy podemos decir con orgullo que Medellín es el tercer destino turístico más importante del mundo”. 

Por su parte, el Decano de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia Bolivariana, Omar Muñoz Sanchez, destacó el rol de la Cumbre en materia de formación académica y enfatizó: “Los cambios tecnológicos y sociales han configurado nuevos escenarios políticos que tornan absolutamente imprescindible la capacitación”. 

Inicio de las conferencias

Cerca de las 10a.m. iniciaron formalmente las conferencias, a través de la presentación de Daniel Ivoskus, quien analizó particularmente y al detalle todas las instancias de la construcción de un candidato con su conferencia “Matrix Política – La construcción del candidato”. 

En este contexto, Ivoskus aseguró: “Este es un ambiente, de aprendizaje, de capacitación, no tiene sesgo ideológico ni partidario. Es un espacio de tolerancia y debate respetuoso, el que no pretende esto, se equivocó el lugar”. 

“Vivimos un escenario electoral, no solo en Colombia, sino en Paraguay y en otros países, donde se replican características comunes, y todas ellas nos dan la misma lección sobre aprender a convivir en espacios de incertidumbre”, añadió.

“Las sociedades están cada vez son más apáticas, mas enojadas, lo que torna difícil para la comunicación política poder encarar campañas con llegada a la gente. Por esto, la capacitación y la conformación de equipos es imprescindible”.

A su término el colombiano Carlos Sánchez, con su particular estilo, brindó una incisiva conferencia sobre la actualidad política y social de Colombia y de Latinoamérica. En este marco, aseguró que “toda campaña debe entender que hoy las emociones le ganan a las razones. Sin esta convicción es muy difícil construir candidatos con posibilidades”.

En otro sentido, Sánchez aseguró: “Lamentablemente hoy Latinoamérica debe padecer a líderes autócratas que le hacen muy mal a nuestras democracias. La comunicación política también se debe la responsabilidad de trabajar contra esto, para generar mejores democracias”. 

En tercer término, llegó la conferencia de la primera mujer: Clara Villareal. La mexicana, especialista en imagen, disertó sobre la necesidad de fortalecer al máximo la capacidad operativa de un equipo de cada equipo campaña con “Equipo Crack”.

“Los pensamientos se convierten en palabras y las apalabras en actuación. Si puedes alinear estos factores, tendrás la aptitud de convertirte en el líder de un equipo crack”, aseguró Villareal sobre el cierre de su presentación. 

Pasado el mediodía fue el turno de una conferencia compartida: Augusto Reyes, Luis David Duque y Carlos Andrés Perez dieron vida a “Los tres tenores a tres bandas, sin miedo a desentonar”. 

Cabe recordar que la cumbre continuará el jueves 4 y el viernes 5, con un programa que reunirá a los mejores exponentes de la comunicación política mundial. Por medio de conferencias magistrales, mesas de trabajo, talleres y estudios de caso, se debatirán Estrategias de Comunicación para Gobiernos, Contexto y Discurso Político, Storytelling, Marketing Político, Estrategia y Creatividad, Comunicación Institucional, Protagonismo de la Mujer en la Política, entre otros cientos de temas.

Asimismo, se analizarán las estrategias de los próximos comicios electorales regionales que se celebrarán en Colombia para octubre de 2023, como también la gestión política en los diferentes escenarios de incertidumbre que atraviesan varios países de la región. 

El uso de nuevas tecnologías y formatos de comunicación, y la rapidez con la que llegamos a conectar con la ciudadanía en la actualidad, ha obligado a que los equipos de marketing y comunicación se renueven constantemente; por esta razón, Medellín es el escenario perfecto que hace honor a su distinción como “Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación” con la que esperan cautivar a los asistentes.

Clausura con éxito la capacitación a microempresarios BCIE-SOLIDARIOS


Santo Domingo, 31 marzo 2023.- Con gran éxito se clausuró el programa de capacitación “Empresarios BCIE – SOLIDARIOS”, con el que la Fundación de Ayuda Social (FAS) del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Solidarios, Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo, imparten conocimiento a micro, pequeños y medianos empresarios (Mipyme).

La jornada de especialización, realizada en un hotel de la capital, se desprende de los Premios BCIE-SOLIDARIOS a la Microempresa, en el que galardonan a emprendedores latinoamericanos en reconocimiento a las iniciativas más innovadoras, resilientes e impactantes desarrolladas por estos.

Entre los participantes en el Módulo 4 (Impacto en la comunidad), se encuentran los empresarios ganadores en las diferentes categorías que reconoce el referido premio y los demás nominados en la convocatoria 2021 y 2022 a los que también se les da la oportunidad de continuar capacitándose. Todos recibieron su certificado original.

El discurso de apertura en esta capacitación estuvo a cargo de Alexia Valerio, directora ejecutiva de SOLIDARIOS, quien expresó que “el objetivo general del programa es fortalecer las capacidades, habilidades y actitudes de los empresarios de la microempresa para mejorar su desempeño y mejorar el potencial de sus microempresas. Y para lograrlo otras metas muy importantes debían cumplirse, que todos ustedes y muchos empresarios más, dominicanos, pero también colombianos, hondureños, guatemaltecos, venezolanos, solo por mencionar algunas nacionalidades, pudieran registrarse, acceder y completar estos módulos virtuales, y aún más que este importante grupo lograra acompañarnos el día de hoy, nos da la seguridad de que todo el esfuerzo nuestro y también el de ustedes hizo sentido y que vamos en la senda correcta”.

El programa comprendía varios módulos, de los cuales los tres primeros se impartieron de manera virtual. El módulo IV fue presencial para concluir la capacitación, y el tema era: “Impacto en la Comunidad”, que fue desarrollado con varias conferencias, la primera sobre “Responsabilidad Social Empresarial y Sensibilidad de Género”, impartida por Dinorah Polanco; mientras, la segunda “Cultura Medioambiental”, a cargo de José Miguel Méndez.

La tercera fue “Motivación al Éxito”, realizada por Isaura Tejeda, Coach de Vida; Luego se llevó a cabo un Panel: “Testimonios de Empresarios Asesorados”, que fue guiado por las moderadoras Elbia Vargas y Laura Méndez.

El motivacional discurso de clausura lo pronunció Mercedes Canalda de Beras-Goico, miembro del Comité Ejecutivo SOLIDARIOS quien valoró el esfuerzo de este grupo de empresarios de la microempresa, al invertir tiempo para capacitarse, lo que les augura un mayor progreso de sus negocios.

Sobre BCIE:

El Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, surgió como brazo financiero de la integración y el desarrollo de Centroamérica, siendo un organismo Sui Generis tanto por la amplitud de campos en que tiene competencia, como por su objeto y principios fundacionales. Con el objeto de promover la integración económica y el desarrollo económico y social equilibrado de la región centroamericana, así como los países regionales fundadores y no fundadores, y en armonía con los objetivos al respecto de los países socios extrarregionales.

En la propuesta del 2022, además de las premiaciones, el programa estuvo enfocado en la capacitación de los participantes y asesorías personalizadas a los ganadores, buscando impactar cada vez más la vida y los negocios de los empresarios destacados de la microempresa y como un esfuerzo más para motivar nuevas ideas y cambios con los que puedan maximizar el potencial de sus negocios.

Sobre Solidarios:

Solidarios, Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo, es una red de organizaciones privadas, sin fines de lucro, sin tendencias político–partidista, no confesionales, que promueven el desarrollo social y económico de los países de América Latina y el Caribe. Con más de 45 años en el sector, Solidarios mantiene su compromiso de ser un agente promotor del desarrollo y contribuir a mejorar la calidad de vida de los pueblos latinoamericanos, mediante la gestión de capacitación y preparación del sector ante los grandes cambios que trae consigo la transformación digital, a través de sus 17 instituciones miembros localizadas en 7 países de la región.

Cirujana Yily de los Santos invitada especial en "Dominicanos en el Capitolio"


Estados Unidos, 2 marzo 2023.- A través del civismo que caracteriza al destacado congresista Adriano Espaillat, se llevó a cabo en Washington DC., la quinta entrega de "Dominicanos en el Capitolio" un evento que busca destacar a las figuras emblemáticas de la diáspora dominicana residente en los Estados Unidos.

Entre las invitadas de honor estuvo la destacada cirujana plástica y reconstructiva dominicana Yily de los Santos, quien trabaja a beneficio de diferentes organizaciones y comunidades latinas de los Estados Unidos. 

De los Santos quien se ha consagrado cómo marca país a nivel internacional de la cirugía plástica, manifestó sentirse orgullosa de sus compatriotas Dominicanos que han puesto en alto a Quisqueya la bella, en suelos internacionales.

Con 20 años de experiencia en la cirugía general y 12 años en la cirugía plástica, la galena ha cosechado innumerables éxitos en su trayectoria profesional, además de ser una abanderada y propulsora del empoderamiento, su vocación de servicio y el altruismo que la caracteriza, ha trascendido fronteras, llevando ayudas y plasmando esperanzas a diferentes fundaciones dominicanas en Estados Unidos.

Entre los invitados de la actividad estuvieron los peloteros Juan Marichal, Pedro Martínez, el Ing. Jorge Volquez (esposo de la doctora), Chuck Schumer, senador de New York; la presidenta de la organización "El secreto de un futuro mejor" Yanilda Estrella y la embajadora dominicana, Sonia Guzmán.

En el evento "Dominicans Hill" se realizaron diferentes conferencias, reconocimientos a figuras emblemáticas y se resaltó como la comunidad dominicana ha conquistado el mercado anglosajón en diferentes ámbitos a través del trabajo arduo y constante.

JRM realiza varios recorridos en Estados Unidos y juramenta nuevas autoridades


Lawrence MA, 07 febrero 2022.- Una comisión de la directiva nacional de la Juventud Revolucionaria Moderna efectuó diferentes encuentros e intercambios de ideas en los Estados de New Jersey, New York, y Massachusetts, donde visitaron la ciudad de Lawrence con miras a fortalecer la juventud dominicana militante y simpatizante del Partido Revolucionario Moderno.

Entre los participantes de estas reuniones políticas y de liderazgo estuvo: Carlos Valdez; Presidente Nacional de la JRM, Joaquín Fernández; Secretario General, Francisco Santiago; Vicepresidente, 

Luis Anthony Encarnación; Presidente Seccional Massachusetts JRM, Raúl Cepeda Arnaud Secretario General y Ramón M. Almanzar; Vicepresidente de la Seccional Massachusetts, entre otros acompañantes de la comitiva.

Dentro de las actividades cabe resaltar la visita a la Alcaldía de la Ciudad de Lawrence, MA, donde el Alcalde Brian A. DePeña los recibió junto a la Representante Estatal Estela Reyes y los Concejales Celina Reyes, Ana Levi, Stephany Infante y Jeovanny Rodríguez, haciendo un llamado de motivación a los jóvenes líderes y empresarios a participar de la vida política y tomas de decisiones en los procesos que se inician este año, ya que los jóvenes están llamados a ser los responsables de continuar el cambio que se está realizando en dicha ciudad y en la República Dominicana, les recomendó tambien a seguir aportando ideas para que esto suceda.

Los presentes agradecieron el gesto del Alcalde DePeña al recibirlos en su despacho e impulsarlos a seguir aportando por una sociedad más justa y equitativa como la está construyendo el presidente Luis Abinader y el Partido de Gobierno, también felicitaron y exhortaron a los jóvenes de la Seccional a continuar trabajando como hasta ahora lo han hecho para que los dominicanos en el exterior se sigan sintiendo representados.

JRM Nueva York celebra Día de los Reyes


Nueva York, 09 enero 2023.- La Juventud Revolucionaria Moderna (JRM-NY) realizó en el local de Seccional en esta ciudad un acto para celebrar por primera vez con los niños el “Día de Santos Reyes “ donde los pequeños recibieron juguetes cantado, bailando y un show con payasos.

La actividad , organizada por Elvin Tineo y Scarlyn Cabral, explicaron :”El objetivo principal de este encuentro es fortalecer el crecimiento de las tradiciones y actividades que se son parte de la cultura dominicana.

Abogado del sector Herrera nuevo socio de Félix Portes para oficina en España


Santo Domingo, 22 agosto 2022.- El abogado Félix Portes anunció la inauguración de su nueva oficina de la firma Portes Núñez y Asociados en Madrid, España, y su alianza con el experto en extranjería, derecho migratorio, administrativo y penal oriundo del sector Enriquillo de Herrera, y radicado en Europa, Geremía Alcántara Veloz. 

Portes expresó que tanto Geremía como su homologa Sujheidy Paulino, oriundos de República Dominicana, ofrecerán servicios desde el bufete jurídico con la finalidad de lograr una mayor cercanía física a la diáspora dominicana y ciudadanos del mundo.

Destacó que la incorporación de los cualificados y experimentados abogados garantiza la excelencia en el asesoramiento y la atención cercana, con su vasto conocimiento y práctica de los temas de extranjería, derecho migratorio, derecho civil, penal y administrativo.

República Dominicana sede de la reunión anual de ATLS Latinoamérica y el Caribe


Santo Domingo, 18 agosto 2022.- La República Dominicana tiene cifras alarmantes en accidentes de tránsito siendo el país con mayor cantidad de muertes por accidentes por esa causa, alcanzando las cifras de 64.6 muertes por cada 100,000 habitantes contrastando con las 41.22 muertes por cada 100,000 habitantes que tiene Zimbawe , como segundo lugar. 

Con el objetivo de entrenar a médicos especialistas en el área traumatológica y mantenerlos actualizados en el manejo agudo de pacientes traumatizados, se está llevando a cabo, por primera vez en la Republica Dominicana, la Reunión Anual de la Región XIV de ATLS ( Advanced Trauma Life Support) , en el Hotel Emotions By Hodelpa, Juan Dolio, hasta al 20 de agosto 2022 en horario de 8 am a 5 pm.

La actividad contará con la participación de expositores de Estados Unidos, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Republica Dominicana, Ecuador, El Salvador,Puerto Rico, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Granada, Uruguay, Venezuela, Santa Lucia, Belize, Costa Rica, Cuba y Haití, entre ellos, los doctores Julio Trochansky (Uruguay), Alejandro Soto (RD), MilesRush (EEUU), Cristiane de Alenca Domingues (Brasil), Liz de Soleizio (Ecuador), Diego García (Brazil), Fernando Torres ( Ecuador), Pablo Rodríguez (Puerto Rico) y Newton Djin Mori ( Brazil). 

La Reunión Anual de la Región XIV de ATLS está organizada por el Capítulo de ATLS de la RD y el Capítulo de Trauma del Colegio Dominicano y dedicado en homenaje póstumo a Kathryn (Katie) Strong, Gerente Senior de Programas de Educación de Trauma en ACS, quien falleció el pasado fin de semana, debido a las lesiones sufridas en un accidente automovilístico mientras estaba de vacaciones en Escocia. 

En este encuentro se busca estandarizar los entrenamientos en la región , evaluar los capítulos de ATLS en la región en la calidad de entrenamiento, Evaluar las causas y realizar recomendaciones para la mejora de la atención del trauma, además de crear las estrategias para reducir los traumas y sobre todo las muertes por trauma en los países que componen la región. 

Sobre ATLS

El Apoyo Vital Avanzado en Trauma (del inglés Advanced Trauma Life Support o ATLS) es un programa de entrenamiento orientado a médicos, para el manejo agudo de pacientes traumatizados, creado por el Dr. James Styner en 1978 y desarrollado por el Colegio Americano de Cirujanos; este programa ha sido adoptado alrededor del mundo en más de 86 países; su objetivo es enseñar un método de abordaje estandarizado para pacientes traumatizados, su primera edición apareció en 1980.

EXMA: La conferencia de Marketing más importante de Latinoamérica llega a RD


Santo Domingo, 28 julio 2022.- El próximo 16 y 17 de noviembre de 2022, el centro comercial Sambil abrirá sus puertas para recibir a más de 1000 personas apasionadas por el mundo del Marketing en un evento 100% presencial, donde tendrán la oportunidad de aprender de las últimas tendencias del marketing hecho por los que han hecho, apostándole a hacer de Santo Domingo la capital del Marketing en el caribe.

Desde sus inicios en Colombia donde nació siendo Expomarketing, el EXMA ha recibido a más de 25.000 mil asistentes cada año, en sus más de 90 eventos realizados entre físicos y digitales, cosechando y ampliando grandes éxitos en países como México, Ecuador, Panamá y Perú, y trascendido mercados como Estados Unidos y Dubái.

Conferencistas pertenecientes a grandes marcas como Waze, Apple, Netflix, Shazam, Walt Disney Coca-Cola, Copa Airlines, entre otros, han impactado desde los puestos más altos hasta los que están iniciando en el mundo del marketing, logrando aprender desde la experiencia y la acción real. En 2021 el EXMA rompió un récord Guinness, al dar la clase de mercadotecnia más larga de la historia. Fue una transmisión que superó las 48 horas sin interrupción con conferencias on streaming. El objetivo principal del “EXMA Challenge” fue impartir conocimiento relevante y de utilidad.

El estratega internacional Fernando Anzures, fundador de EXMA sigue apostando a este gran evento de marketing, por lo que desea seguir expandiéndolo a más países, siendo esta la gran apuesta como primera edición en República Dominicana y teniendo como organizador oficial a la agencia Penta Marketing, líder en eventos de Marketing Experiencial en América Latina, Estados Unidos y El Caribe. 

EXMA FIGITAL SUMMIT 2022: El encuentro de dos mundos llega a República Dominicana

Será un evento de dos días que reunirá a miles de personas en físico con un valor de percepción inolvidable, siendo una gran experiencia de networking y aprendizaje. 

Te invitamos a ingresar a la página web del EXMA República Dominicana, donde podrás encontrar información detallada del evento, junto con los speakers confirmados en esta primera versión. Además, seguirnos en nuestras redes sociales y así poder estar al tanto de las grandes noticias y contenido del mundo del marketing. De igual forma, estar pendientes de la fecha de salida de la boletería para que así no te pierdas de este gran evento. 

Página web: https://exma.com.do/

Instagram: https://www.instagram.com/exma_rd/  

Facebook: https://www.facebook.com/EXMARD2022

Cybernetips, la empresa que nació en RD y hoy es líder en Latinoamérica y EE UU


Santo Domimgo, 17 mayo 2022.- Hace seis años un joven visionario se dio cuenta del crecimiento y posicionamiento que estaban teniendo las redes sociales, es cuando decide emprender su propio proyecto "Cybernetips" empresa que se especializa en ciberseguridad, ciberdefensa, inteligencia cibernética, gestión y posicionamiento de redes sociales.

Su CEO Antonio Gonzales, resalta que posicionar un negocio es muy difícil, "son largas horas de trabajo arduo, pero cuando se ofrece un trabajo con calidad, las recompensas llegan, el éxito de Cybernetips se ha basado en la internacionalización de nuestros servicios, tenemos clientes de México, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Venezuela, Argentina, entre otros países. Es lo mejor que nos ha podido pasar como empresa, ya que hemos tenido un crecimiento vertiginoso."

"Las cualidades que hacen que nuestro equipo sea el mejor en Latinoamérica es la transparencia con la que trabajamos, la pasión, el compromiso y la integridad", destaca el éxito empresario Antonio Gonzales. "La gente por lo general nos elige porque somos expertos en crear estrategias, somos análistas, trabajamos con experiencia en lo que es inteligencia militar, también utilizamos herramientas de inteligencia artificial, que nos da cierta noción de como resolver diversos problemas que se le presentan a nuestros clientes, igualmente somos usuarios de Big Data, recolectamos grandes cantidades de información, que nos dan una gran visión de problemas futuros que se pueden desarrollar, trabajamos en lo que son ambientes seguros, nuestros empleados deben de pasar una prueba durante tres meses, para ver qué tan comprometidos están con la labor que están desarrollando."

"Y mi ética no es negociable,mis principios y valores están por encima de cualquier oferta económica" por eso no acepto ningún trabajo donde se pueda ver perjudicado ninguna persona a nivel Cibernético, enfatiza el joven empresario.

Por primera vez República Dominicana sube al gran escenario de Madrid Fusión 2022


Santo Domingo, 30 marzo 2022.- Chef Tita se convierte en la primera cocinera dominicana en subir al gran escenario del cónclave más importante de gastronomía mundial, Madrid Fusión, espacio en el que únicamente participan chefs escogidos por las máximas autoridades de ese relevante congreso que se ha consolidado como la gran cita anual por su contribución a la creación de una escena global de la alta cocina.

La Chef Tita, pondrá en alto la República Dominicana con la conferencia demostración y degustación “República Dominicana despertando los ancestros” que se enfocará en mostrar la belleza de la isla mediante un recorrido por la gastronomía autóctona que iniciará con la época Taína y destacará todas las influencias que han ido marcando la cultura gastronómica dominicana en donde además mostrará los productos ancestrales ante espectadores de todo el mundo y un gran conglomerado de prensa internacional.

José Carlos Capel, presidente de Madrid Fusión y reconocido crítico gastronómico expresó: “Hemos escogido a Chef Tita para subir al escenario principal de Madrid Fusión porque es un referente mundial, una gran conocedora de sus raíces, con una profunda pasión y dominio de su cocina y de las técnicas modernas que hacen posible una interpretación contemporánea de la cocina tradicional dominicana distintiva por sus sabores, cualidades que no están al alcance de muchos cocineros”.

 "Para  nosotros es un mundo apasionante que la chef pueda explicar los orígenes de su cocina,crear inquietudes y despertar grandes expectativas en el escenario principal de Madrid Fusión, lo que significa para nosotros un valor gastronómico, técnico y emocional incalculable". continuó el Sr. Capel.

Por su parte, la chef Tita, jefa de cocina del restaurante MorirSoñando, manifestó su  entusiasmo y agradecimiento por la oportunidad de proyectar las grandezas de la isla y mostrar la historia de su gastronomía, una cocina distintiva, capaz de cautivar los más exigentes paladares, en un espacio de gran relevancia y ante un público especializado. 

“La proyección de la República Dominicana no tiene límites, no solo estamos listos para lucir nuestros atributos culinarios al mundo, sino que se nos han abierto las puertas para trazar tendencias que lleven a cada rincón del globo un bocado de nuestras raíces y cultura” afirmó la chef.

La conferencia de chef Tita se llevará a cabo el miércoles 30 de marzo, en la misma se presentará además la campaña “República Dominicana Reservada para ti”, del Banco de Reservas de la República Dominicana, de la que la chef es parte y que muestra las bellezas de distintas regiones del país para la promoción del turismo y la inversión.

Chef Tita viaja hacia Madrid con los productos locales de los agricultores que apoya a través de su  Fundación IMA, con los que elaborará los platos de su ponencia, y que además estarán exhibiéndose en el stand de Prodominicana que tendrá presencia en el Congreso, en el que la Chef tendrá presencia dando a degustar platos dominicanos a un promedio de 350 personas cada día.

En el año 2017, Tita se presentó en la sala Polivalente del mismo congreso, con una destacada participación que fue muy bien acogida y resaltada en los principals medios de comunicación internacionales. 

Angel Leon, Andoni Aduriz, Elena Arzak, Albert Adria, Massimo Bottura, Rene Redzepi, los hermanos Roca, Martin Berasategui, son solo algunos de los chefs de renombre mundial que han sido invitados al escenario principal de Madrid Fusión para exponer de diversos temas de interés y mostrar sus cocinas.

La chef Tita ha sido coherente a lo largo de toda su trayectoria, trabajando a nivel nacional para transformar la perspectiva de la gastronomía local, con un enfoque permanente desde sus inicios en la proyección de una cocina evolucionada que mantiene sus raices y sabores, donde el producto y los agricultores han sido los protagonistas. 

Sobre Madrid Fusión

Es el Congreso más importante de gastronomía mundial que se lleva a cabo cada año en Madrid, España, al que se dan cita los más grandes exponentes de las cocinas del mundo y que este año arriba a su aniversario número 20 con el lema “Más allá del producto”.

Es en ese espacio en donde se trazan los lineamientos que llevará la cocina todo el año, se exponen las tendencias en auge, novedades en técnicas y uso de productos, las investigaciones que en materia culinaria se han realizado, y en esta versión 2022 se revisionarán las técnicas de cocina ancestrales, tradicionales y futuras.

El programa de este año cuenta con las propuestas y tendencias mas auténticas e interesantes de la alta cocina en el mundo con contenidos experienciales y sensoriales exclusivos para los congresistas.

Roselin Llanes, la influencer que ha logrado conquistar el mercado anglosajón


Miami Florida, 23 marzo 2022.-  Roselin Llanes, es una joven que a través del humor ha logrado posicionarse como una destacada influencer, pues su cómico contenido tiene el único propósito de sacarle una sonrisa a los usuarios de las redes sociales. 

Los sketches de humor de la joven de 23 años, de origen cubano, radicada en Miami, se han vuelto virales en las plataformas como instagram y TikTok logrando millones de visualizaciones y comentarios. 

Antes de su fama, Llanes quien ve las redes sociales como algo que llegó para enfocarla en lo que verdaderamente le apasiona, el medio artístico; explica que comenzó con un video que se hizo viral en Tik Tok, y lo demás es historia. Expresó que además que “quisiera que conozcan un poco más de la chica que está detrás de ese personaje tan atrevido. Que vean mi corazón y la personalidad que tengo cuando no estoy en personaje”.

“Llegué a Estados Unidos con 10 años y estoy agradecida de este país, porque me ha brindado todas las oportunidades necesarias para ser quien soy hoy, sigo soñando en grande a nivel profesional y en lo personal mi sueño es comprarme una casa y hacer que mis padres no trabajen más y que lleven una vida tranquila” destacó.

Roselin, afirmó que tiene proyectos importantes en carpeta que pronto estará compartiendo con sus seguidores.

FITUR 2022 recibió gran apoyo de los medios digitales


Santo Domingo, 31 enero 2022.- Ante, durante y después del desarrollo de la Feria internacional de Turismo (FITUR), realizada del 19 al 23 de enero de 2022 en el recinto ferial IFEMA de Madrid en España, donde la República Dominicana fue socia, una vez más los medios de comunicación digitales demostraron que son la vía directa y al instante para difundir una información, por su alcance, rapidez, además del trabajo de los comunicadores en su respectivo medio digital y soporte de redes sociales, que lo hacen ser muy completo y versátil.

La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), institución que agrupa a propietarios y directores de medios comunicación digitales escritos de la República Dominicana y residentes en el extranjero, amparada en la Ley No. 122-05, con miembros en diferentes provincias del país, así como en los Estados Unidos, Canadá y Rusia, además relaciones con gremios homólogos de otros países, sirvió de enlace como plataforma comunicacional para la difusión de las noticias generadas de FITUR 2022.

“Una de las ventajas de los medios digitales es que podemos difundir una noticia desde cualquier parte donde nos encontramos desde las diferentes plataformas digitales y fue por eso por lo que el Consejo Directivo decidió colaborar reenviando las informaciones recibidas por parte de las instituciones, relacionistas públicos y de que la recibieron personalizada los miembros, ya que no todos recibían las noticias, pero nosotros nos encargábamos de hacérselas llegar”, puntualizó Omar Rivera, presidente de SODOMEDI.

De su lado, Ramón Chávez, Secretario General de la institución manifestó “aplicando nuestra parte social institucional, una de las misiones de SODOMEDI, es unirnos a otras entidades sean públicas o privadas para colaborar, dentro de nuestras posibilidades, compartiendo informaciones periodísticas positivas a la población a través de los medios de comunicación de nuestros miembros y replicada en sus redes sociales, ya que es un deber nuestro ser parte de las noticias que benefician al país”.

La participación de la República Dominicana en FITUR 2021, con una delegación encabezada por el Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona y el Ministro de Turismo David Collado, fue altamente beneficiosa para el país, donde se consiguieron logros que a corto, mediano y largo plazo, tendrán recompensa positiva, acción esa que se dio a conocer gracias a los medios de comunicación que estaban presentes así como lo que desde su países realizaban sus trabajos para reproducir las informaciones.

Es un compromiso de SODOMEDI, hacer que las informaciones de acciones positivas sean de conocimiento para el mundo, es por esos que nos hemos dedicados y mantenemos campañas de concientización para ofrecer un servicio de informaciones noticiosas veraces, oportunas y confiables a través de los medios electrónicos de nuestros afiliados, como una forma de impulsar y fortalecer un ejercicio de comunicación ético y responsable.

La fiebre porcina africana arrasa con cerdos en Hato Nuevo Santo Domingo Oeste


Santo Domingo Oeste, 09 agosto 2021.- La fiebre porcina africana ha causado estragos entre pequeños criadores de cerdo de la comunidad Hato Nuevo de este municipio.

En menos de un mes los propietarios de estas pequeñas granjas ubicadas en el Los Rieles de Villa Carolina de Hato Nuevo han perdido más del 90 por ciento de sus animales tras contraer el virus que provoca la fiebre porcina africana.

Las pérdidas económicas generadas por la muerte de sus cerdos los ha llevado a la quiebra, por lo que apelan a las autoridades para que acudan en su auxilio.

“Nosotros hemos perdido unos 90 cerdos, eso es más de 50 mil pesos, realmente si el Gobierno no nos mete la mano no sé lo que vamos a hacer” expresó Leonardo Lebrón Morel, criador de cerdos de Hato Nuevo.

Los animales víctimas de la fiebre porcina africana en este punto de Hato Nuevo fueron sepultados en lugares cercanos a sus pocilgas.

Ponen en circulación la versión en español del libro "Detrás de las Cortinas"


Canadá, 27 de junio 2021.- Sale a circulación la versión en español del libro ¨Detrás de las Cortinas´ historia narrada sobre una joven que vivió varios  trauma en la etapa infantil desde el seno familiar, y que gracias a su crecimiento emocional pudo escribir la realidad de los hechos para empoderar a la juventud que puedan estar pasando por esta situación, viviendo una magnitud de luchas contra ella, pero no permitió que estas experiencias le impidieran prosperar, moraleja que nos sirve a todos como testimonio de vida.

La idea de este libro surgió hace muchos años, cuando Joanna Rodríguez trataba de encontrar la fuerza para hablar de su pasado, sin temor o vergüenza y dejando atrás el miedo que le arropo durante décadas, sin embargo, fue difícil exponer mi realidad en un libro, ya que en persona le habían etiquetado mucho.  ¨Hoy me alegra decir que finalmente lo estoy haciendo.  Me siento empoderada y lista para ser una voz para muchos niños, jóvenes y familias que puedan estar pasando por esta realidad, o para otros que conozcan a alguien que este viviendo estas experiencias de vida similar, manifestó la señora Joana, autora del libro.

La misión contemplada por la autora es que la historia ayude a que muchos niños sean rescatados del abuso, que muchos jóvenes sean comprendidos en lugar de juzgados, que muchas familias aprendan amar incondicionalmente y que traten a todos con igual respeto y admiración.  Su contenido sirve para los adultos, logrando que aprendan los valores de la integridad con la humanidad, y liberarse de las cadenas de su pasado.

La Exposición del libro contó con varios invitados del ámbito social y clínico, como sociólogos escolares, psicólogos clínicos, servicios comunitarios y pastorales, en esta ocasión autografió los primeros ejemplares con una dedicatoria personal para cada persona presente, este acto fue llevado acabo con el cumplimiento de todo el protocolo de salud, con el uso de mascarilla, tomando en cuentas las medidas de esta pandemia que acoge al mundo, de igual forma se transmitió por la cuenta oficial del libro en Instagram @Behind_the_curtains la transmisión del lanzamiento. 

Behind the curtains (Detrás de las cortinas) recibió el best sale del 2021 con la versión en inglés, alcanzando altos volumen de ventas por su contenido orgánico de contar la historia y en esta ocasión, busca llegar a otros mercados como lo es el hispano, logrando expandir la información con apoyo emocional y facilitar el conocimiento a todos los que puedan estar afectados o pasando por esta realidad.

Este libro viene con una sorpresa, que estará lista para finales del mes de agosto, en este momento se tiene el Lanzamiento de solo el libro edición en español.

Las ventas de este se han pautado por Amazon y cuenta con el seguro de PayPal para los fines de pago con tarjeta de débito o crédito. El libro viene ya autografiado por su autoría que de manera especial dedica esta edición para ti. Como novedad de lanzamiento trae una sorpresa. Su entrega y pasión por ayudar la completa con ofrecer Retiros/seminarios de sanación interno en Alberta, espacio destinado para recibir a los afectados que buscan una liberación plena. 

Sobre el Autor.

Joanna Rodríguez.  Nació en Ecuador en el año 1981, es el 4th hijo de 6 hermanos, Un par de meses antes de cumplir los 15, llegó a Canadá, donde se reunió con sus padres que habían estado viviendo en Canadá desde que la joven tenía 6 años, más adelante se fue de Ecuador con sus 4 hermanos.

Profesionalmente defensora de los derechos humanos en la vida cotidiana, lleva años de experiencia trabajando con víctimas de abuso, sobrevivientes de traumas y familias de bajos ingresos, busca todos los días inspirar y ayudar a otros a desbloquear sus potenciales internos y enfrentar la adversidad con valentía.  

Se preocupa por mejorar día a día para poder entregar el mensaje de la mejor manera posible y así llegar a muchos corazones y personas que han apagado su voz y otros que han perdido su propio valor como seres humanos.

Ben Anthony es la voz en Toronto que hace música para los latinos


Canadá, Toronto, 23 julio 2021.- Ganador de dos premios canadienses de música latina a la mejor canción urbana y al mejor grupo urbano del 2019 el versátil artista Ben Anthony sigue preparado para presentar su nuevo repertorio que trae para todos sus seguidores, luego del éxito de verano El Norte, que celebra el Campeonato de la NBA de Toronto Raptors y su ciudad natal, Ben sigue ganando terreno como uno de los artistas latinos más influyentes de Toronto.

Desde muy joven, Ben Anthony comenzó a presentarse en eventos como el Día Mundial de la Juventud, Los Grammy Latinos y Calle Ocho en Miami, donde logró ganar como Artista Latino del Año en 2014. Honor que lo destaca como un talento grande en la comunidad latina de Toronto.

Ben Anthony ha participado con reconocidos artistas internacionales, como lo es Prince Royce, Nicky Jam, Bad Bunny y Ozuna, logrando con esto exponer su versatilidad en la interpretación y el dominio escénico y musical.

Su repertorio musical es amplio y en cada interpretación logra conectar con su público, haciendo de cada canción un éxito del momento. Entre las más destacadas canciones podemos citar: Fin Del Mundo – Ben Anthony La Voz (Mystiko) 1 More Time (Remix), Nunca Es Suficiente, Ella Es, Juegos, Solos, Una Noche Mas.

“Cada día expreso mi sentimiento a través de la música, llevando sentimiento y pasión a mis interpretaciones, para tocar el corazón de mis fans”, manifestó Ben, en la rueda de prensa ofrecida en Toronto.

Los nuevos proyectos lo siguen trabajando durante lo que queda de año y espera terminar su próxima producción discográfica, logrando calidad en cada composición y pensando siempre en los frutos que ha dado, agradeciendo siempre por los premios recibidos, durante su trayectoria.

Las redes sociales de Ben Anthony son:

Ben Anthony Lavoz | Facebook

BenAnthony Lavoz (@benanthonylavoz) • Fotos y videos de Instagram

Su página oficial es:

Benanthonylavoz

Policía de Haití captura a los supuestos asesinos del presidente Jovenel Moise


Santo Domingo, 07 de julio 2021.- Los supuestos asesinos del presidente haitiano, Jovenel Moise, fueron “interceptados” por la Policía Nacional este miércoles, anunció una fuente oficial.

“Los presuntos asesinos del presidente Moise interceptados por la Policía en Pelerin poco antes de las 6 de la tarde”, anunció el secretario de Estado de Comunicación, Frantz Exantus, en Twitter.

Exantus adelantó que en los próximos minutos se ofrecerán más detalles sobre la operación policial realizada en Pelerin, el mismo sector de mansiones donde se encuentra la residencia de Moise.

Residentes en la zona informaron que esta tarde se registraron fuertes tiroteos en la zona de Pelerin.

Fuente: Diario Libre

Vicrepresidente Copppal ve con preocupación sustitución de Jueces en El Salvador


Santo Domingo, 05 mayo 2021.- El vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), Mihail García, expresó preocupación por la sustitución que hicieron los legisladores de El Salvador, de los jueces de la Suprema Corte de Justicia. 

Para el también miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo, la situación en el país centroamericano va tomando un giro peligroso, ya que la sustitución de los jueces antes de terminar su periodo es un acto que acerca mucho al gobierno de Bukele al autoritarismo.

“Las actuaciones de Bukele rozan cerca al autoritarismo, cuando irrumpió ante el Congreso muy pocos repudiamos el hecho, ahora muchos de los que se quedaron callados sienten temor por la acción de los legisladores que siguen al presidente Nayib".

El vicesecretario de asuntos internacionales de la FP pidió a la comunidad internacional a estar vigilantes ante cualquier otro intento de desconocer la separación de poderes en dicho país.

García emitió sus consideraciones en uno de sus acostumbrados comentarios en el programa El Nuevo Diario en la Noche, que se trasmite por todas la plataformas del periódico y el canal Ruta 66 en todos los sistemas de cables.


Santo Domingo Oeste no está incluido entre municipios iniciarán clases semipresenciales


Santo Domingo Oeste, 5 abril 2021.- Este martes comenzará el retorno “gradual y seguro” a las clases semipresenciales en el país que se iniciará de forma voluntaria en 48 municipios que mantienen una tasa de positividad del COVID-19 menor al 5%, de los que solo dos corresponden a la provincia Santo Domingo, que son Pedro Brand y San Antonio de Guerra.

Los estudiantes que regresarán a las aulas son los de la primera infancia y el nivel inicial, con edades de entre tres meses a cinco años; el primer ciclo de primaria, que comprende a los niños de hasta ocho años y, también, los de sexto grado de las modalidades Educación Técnica y Artes.

Mientras que durante la segunda semana de abril ingresarán los alumnos de la modalidad del Subsistema de Adultos y en la tercera semana el Segundo Ciclo del nivel primario.

De acuerdo al protocolo de retorno a clases elaborado por el Ministerio de Educación (Minerd), los estudiantes estarán presentes en las aulas de dos a cuatro horas, solo dos días a la semana y completarán su jornada por medio de la educación a distancia a través de la radio, televisión, internet y cuadernillos.

Estarán divididos en dos grupos: el primero asistirá los lunes y martes en jornada matutina, mientras que el segundo se presentará en las aulas los miércoles, jueves y viernes en horario vespertino.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el Minerd informó que este lunes Salud Pública pondrá la segunda dosis de la vacuna al personal docente y administrativo de dos municipios de Santiago para completar el protocolo de bioseguridad dispuesto por la entidad.

Además, el protocolo señala que los padres deberán firmar un consentimiento para poder incluir a sus hijos en el proceso de retornar a las aulas.

Los estudiantes deberán usar mascarilla en todo momento y mantener una distancia de dos metros en las aulas, durante el transporte y en el recreo. También, se establece la creación de reglas que permitan las condiciones de higiene tanto de los centros educativos, como de los profesores, directivos y estudiantes.

A continuación, el listado de los 48 municipios que recibirán estudiantes en las aulas este 6 de abril:


1. Miches, El Seibo


2. Oviedo, Pedernales


3. Pedernales, Pedernales


4. Los Llanos, San Pedro de Macorís


5. Guaymate, La Romana


6. Villa Hermosa, La Romana


7. Tábara Arriba, Azua


8. Comendador, Elías Piña


9. Bánica, Elías Piña


10. Guananico, Puerto Plata


11. Altamira, Puerto Plata


12. Postrer Río, Independencia


13. Duvergé, Independencia


14. La Descubierta, Independencia


15. Paraíso, Barahona


16. Cabral, Barahona


17. El Peñón, Barahona


18. Cayetano Germosen, Espaillat


19. Jamao al Norte, Espaillat


20. Villa Vásquez, Monte Cristi


21. Vallejuelo, San Juan


22. Villa Los Almácigos, Santiago Rodríguez


23. San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo


24. Bisonó, Navarrete en Santiago


25. Esperanza, Valverde


26. Sabana Larga, San José de Ocoa


27. Rancho Arriba, San José de Ocoa


28. San José de Ocoa, San José de Ocoa


29. Las Terrenas, Samaná


30. Sánchez, Samaná


31. Samaná, Samaná


32. Pedro Brand, Provincia Santo Domingo


33. Sabana Iglesias, Santiago


34. Yamasá, Monte Plata


35. Bayaguana, Monte Plata


36. Monte Plata, Monte Plata


37. Peralvillo, Monte Plata


38. Sabana Grande de Boyá, Monte Plata


39. Cevicos, Sánchez Ramírez


40. Las Matas de Farfán, San Juan


41. Jima Abajo, La Vega


42. Bonao, Monseñor Nouel


43. Cambita Garabitos, San Cristóbal


44. Tamayo, Bahoruco


45. Las Matas de Santa Cruz, Monte Cristi


46. Río San Juan, María Trinidad Sánchez


47. Jimaní, Jimaní


48. Moca, Espaillat


Fuente: Diario Libre