Scarlet Benzán: Abinader representa un antes y un después en el desarrollo de RD


Santo Domingo, 27 marzo 2025.- Scarlet Benzán, viceministra de Emprendedurismo del Ministerio Administrativo de la Presidencia y secretaria de Crecimiento del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró que el gobierno del presidente Luis Abinader ha marcado un antes y un después en el desarrollo de la República Dominicana.

Benzán expresó: “El país ha experimentado un cambio profundo, debido a un pasado fallido y doloroso, lo que ha permitido una transformación estructural. En el sector salud, por ejemplo, hemos intervenido 70 hospitales en apenas cuatro años, lo que representa más del 40% de los hospitales del país, un avance que no se logró en los 20 años anteriores”, destacó.

En cuanto a las aspiraciones presidenciales dentro del PRM, Benzán se mostró comprometida con los intereses del país, su partido y las políticas de gobierno impulsadas por Luis Abinader. “No es el momento de hablar de eso, como lo establece la ley. Nuestro deber es seguir trabajando para garantizar que el gobierno continúe cumpliendo las metas aprobadas y las expectativas de la población que nos eligió de manera mayoritaria”, aseguró.

La viceministra resaltó que los ciudadanos son conscientes del trabajo realizado por el PRM, lo que le da confianza en que esta labor continuará por muchos años. 

“Este es un gobierno que ha cumplido con su misión, de manera ejemplar, y los dominicanos lo reconocen. Cuando llegue el momento de elegir candidatos, fortaleceremos al partido para ganar, como lo hicimos en el 2024, con una amplia mayoría”, afirmó Benzán.

Con un enfoque en el crecimiento y la estabilidad del país, Benzán concluyó su intervención resaltando la importancia de mantener el rumbo y seguir apostando al progreso de la nación.

Julie Anderson anuncia aspiración a la Dirección Central Fuerza del Pueblo


Santo Domingo Oeste, 18 marzo 2025.- Julie Anderson, periodista, locutor y vicesecretario de la Fuerza del Pueblo (FP), anunció este lunes su intención de aspirar a convertirse en miembro de la Dirección Central de la organización.

Convencido de que cuenta con el respaldo de sus compañeros y los méritos necesarios para alcanzar esta meta, expresó su determinación mediante un comunicado de prensa, donde manifestó: “Hemos tomado la firme decisión de aspirar a la Dirección Central. Este paso refleja nuestra profunda convicción en los valores fundamentales del partido y en la necesidad de su renovación y transformación continua”.

En el documento, Julie Anderson afirmó que ha recibido numerosas muestras de apoyo y palabras motivadoras de compañeros, quienes, según él, están convencidos de que logrará su objetivo.

La elección de los nuevos miembros a la Dirección Central, Direcciones Provinciales, Municipales, de Circunscripciones, de Distritos Municipales, de Direcciones Media, y de Seccionales en el Exterior, se llevará a cabo en el marco del segundo Congreso Elector Manolo Tavárez Justo, actualmente en desarrollo, es un proceso participativo, democrático, y esperanzador que encaminará a nuestro partido a convertirse en la fuerza política más grande de la República Dominicana.

Anderson destacó que el hecho de sentirse apreciado y valorado por tantos compañeros del partido ya es, para él, una victoria personal. “Saber que son muchos los compañeros que me aprecian y valoran significa que valió la pena”, agregó.

El profesional de la comunicación resaltó que aquellos que lo conocen bien saben que no es un “producto mercadológico ni de las circunstancias”, y que sus razones y motivaciones siguen siendo las mismas que lo han impulsado a lo largo de su trayectoria en el viejo partido y en la FP.

En el comunicado, Julie explicó que su decisión de aspirar a la Dirección Central está motivada por el agradecimiento a sus compañeros, por ser esta su única aspiración dentro de la FP y porque considera que todavía tiene mucho que aportar al partido.

Finalmente, Anderson aseguró que, en caso de resultar electo, se comprometerá a no fallar a quienes confían en él y a seguir siendo fiel a sus principios. “Lo único que les puedo decir es que intentaré no fallarles y seguir siendo lo que soy, un hombre de causas”, concluyó.

Juntas de Vecinos de Engombe inician protesta en reclamo del arreglo de calles


Santo Domingo Oeste, 18 marzo 2025. — Las juntas de vecinos de los sectores La Esperanza, Eduardo Brito, Jardines de Engombe, Arroyos de Engombe y Palacio de Engombe anunciaron el inicio de una protesta pacífica de tres días en la autopista 6 de Noviembre, exigiendo la reparación de sus calles, aceras y contenes. La jornada de lucha se llevará a cabo los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo, a partir de las 5:00 p.m., en la intersección de la 6 de Noviembre con la calle Santo Tomás de Aquino.

Según los organizadores, estas comunidades llevan más de 20 años solicitando sin éxito la intervención de las autoridades. Aseguran que, hace cuatro años, tras numerosas protestas, se iniciaron trabajos de reparación que hasta la fecha continúan paralizados. En la manifestación participarán jóvenes, empresarios, residentes y propietarios de la zona, quienes hacen un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, y al Ministerio de Obras Públicas, para que se retomen y concluyan las obras.

Avances y compromisos

Se recuerda que el 23 de junio de 2021 el entonces Alcalde de Santo Domingo Oeste inició la construcción de unas 70 calles, incluidas aceras y contenes, en el residencial Palacio de Engombe, con una inversión superior a los 240 millones de pesos. Los trabajos comenzaron con el primer picazo en la calle La Reina, a cargo del alcalde José Andújar y dirigentes comunitarios.

El alcalde Andújar informó que el Ministerio de Obras Públicas se encargaría del asfaltado, mientras que la preparación de los terrenos estaría a cargo de la Alcaldía. Así mismo, reveló que se contaba con 1,180 millones de pesos para asfaltar las calles de todo el municipio. Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos, Alicia González, valoró el inicio de los trabajos como un paso de avance tras más de dos décadas de lucha. Sin embargo, los comunitarios insisten en la necesidad de garantizar la continuidad y finalización de las obras.

Los residentes de Palacio de Engombe, próximo al peaje de la autopista 6 de Noviembre, así como los sectores: La Esperanza, Eduardo Brito, Jardines de Engombe, y Arroyos de Engombe han vivido en condiciones precarias debido al mal estado de las calles, lo que dificulta el tránsito y afecta la calidad de vida de estas comunidades. Con esta protesta, los vecinos esperan que sus voces sean finalmente escuchadas y que las autoridades cumplan con el compromiso de dignificar sus comunidades a través de la tan esperada reparación vial.

Lovely Nailz RD enaltece la bandera Dominicana ganando premio en Colombia


Santo Domingo, 17 marzo 2025.- Colombia se convirtió en el epicentro de la industria del arte de las uñas al realizarse los premios “Oscar Iván de las uñas” el primer evento de gala en la industria de las uñas, donde participaron más de mil profesionales, reunieron representantes de más de diez países. 

En este prestigioso evento donde se reconocieron más de treinta categorías incluyendo: marcas, tiendas, manicurista y educadoras, y Lovely Nailz by Vanessa Zambrano representando a la República Dominicana se alzó con el reconocimiento como “Mejor Marca de Uñas Internacional” consolidando su liderazgo en el sector.

Lovely Nailz se destacó entre un amplio grupo de marcas, siendo reconocida por su innovación, calidad y compromiso con la belleza y el cuidado de las uñas.

Vanessa Zambrano agradeció la distinción valorando el sacrificio y la dedicación de todas la profesionales, para dignificar este oficio "Este premio es un reconocimiento a nuestro esfuerzo por ofrecer productos de alta calidad y seguir impulsando la industria del arte de las uñas a nivel global", expresó la CEO de la marca.

Con este galardón, Lovely Nailz refuerza su prestigio internacional y continúa posicionándose como una de las marcas líderes en la República Dominicana en el mercado de la belleza y el cuidado de uñas. 

Deligne exhorta perremeístas en España a fortalecer identidad y principios del PRM


MADRID, 16 marzo 2025.- El secretario de Organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Deligne Ascención Burgos, exhortó a la dirigencia y militancia perremeísta residente en España a unirse alrededor de la iniciativa #ElPaísQueConstruyeLuis, centrada en los principios institucionalistas, de compromiso social y honestidad forjados por esa organización a lo largo de su historia.

Afirmó que la agenda constructiva que ha desarrollado Abinader en sus 4 años y meses de gobierno cumple los aportes teóricos y prácticos hechos al país por el líder José Francisco Peña Gómez, y dirigentes como Ivelisse Prats, Tirso Mejía, Hugo Tolentino, Milagros Ortiz Bosch y otras importantes personalidades de la historia del PRD, que luego fundaron el PRM.

Esa herencia histórica ha sido actualizada en la gestión de gobierno de Luis Abinader, el PRM y sus aliados fortaleciendo la institucionalidad democrática, enriqueciendo el compromiso social y dando esplendor entodo el mundo la reputación de nuestra identidad como país que avanza hacia su desarrollo y consolida su democracia.

Esa agenda de @ElPaísQueConstruyeLuis procura apuntalar los principios partidarios, centrados en los intereses del pueblo dominicano y las bases perremeístas.

Agenda de principios históricos 

“Estamos viviendo unos tiempos de confusión e incertidumbre en todo el mundo, y por eso debemos asegurarnos de que el PRM no sea desviado hacia agendas que nos aparten de nuestros principios históricos”, resumió.

Ascención Burgos expuso su sexta conferencia en un repleto salón del hotel VP Sognio Metropolitano, de Madrid, con la participación de más de 300 dirigentes del PRM en España y delegaciones de otros países europeos, así como empresarios y otras personalidades.

Enfatizó en que la marca PRM, sus principios y militancia son los que prevalecerán en el tiempo y no las personas, que son pasajeras y que por eso los perremeístas deben apegarse a su agenda histórica de compromiso social einstitucional. 

"Aquí vengo ante ustedes, dominicanos residentes en Europa, a pedirles que actuemos de manera masiva y unificada en este movimiento de cohesión y fortaleza PERREMEISTA, para que no permitamos que nos desvíen acciones diferentes a la misión del presidente Abinader y el PRM y aliados, y su conducta de servicio al pueblo dominicano”, subrayó. 

El alto dirigente político y funcionario gubernamental dijo sentirse muy agradecido del cálido respaldo ofrecido en sus encuentros con dirigentes de la seccional de España, incluyendo a los jóvenes, empresarios, dirigentes de Madrid y otras zonas de España y delegaciones de otros países europeos. 

Visitó la embajada dominicana, donde compartió con José Marte Piantini, Cónsul General en Madrid; Francisco Abreu, Vicecónsul, Ramón Burgos, Ministro Consejero encargado de Negocios, Diana Infante, Ministra Consejera Encargada de Organismos

Multilaterales, Igualdad de Género y Comunicación y otro personal de la legación, y otro personal de lalegación.

Deligne dijo sentirse “muy satisfecho” de encontrarse en España, tierra de acogida de más de 200 mil compatriotas, la más numerosa comunidad criolla fuera de Estados Unidos.

Expresó que el pueblo dominicano está “muy orgulloso”, de los avances que registra la laboriosa diáspora criolla en España, y enfatizó cómo en Madrid, Barcelona y Valencia, los dominicanos han establecido vibrantes comunidades, integradas a la cultura y el mundo laboral, con lugares de encuentro donde se reúnen a compartir su cultura y fortalecer sus lazos.

También se refirió a los importantes lazos históricos existentes entre República Dominicana y España, hoy afianzados por unas sustanciales relaciones económicas, culturales y de amistad entre los pueblos de ambos países.

Deligne resalta vitalidad de comunidad dominicana España durante intercambio


MADRID, 14 marzo 2025.- El ingeniero Deligne Ascención Burgos dio inicio este viernes a su agenda de trabajo en Madrid, reuniéndose con dirigentes de la seccional del PRM, visitando a la embajada dominicana y sosteniendo encuentros con representativos de la comunidad.

El alto directivo perremeísta y funcionario gubernamental, quien vino a España a dictar su sexta conferencia #ElPaísQueConstruyeLuis, sostuvo encuentros con dirigentes de la dirección ejecutiva de la seccional, a los que entusiasmó a continuar trabajando en apoyo a la fortaleza del partido y del gobierno que viene liderando el presidente Luis Abinader.

También sostuvo un encuentro en la embajada dominicana donde agradeció el honor de compartir con José Marte Piantini, Cónsul General en Madrid, Francisco Abreu, Vicecónsul, Ramón Burgos, Ministro Consejero encargado de Negocios, Diana Infante, Ministra Consejera Encargada de Organismos

Multilaterales, Igualdad de Género y Comunicación y otro personal de la legación con quienes conversó sobre temas “de relevante importancia para el apoyo a nuestros compatriotas en el Reino de España”.

Ascención Burgos, quien se encuentra en España en compañía de su esposa Lucía Vásquez Espínola, también sostuvo un encuentro con empresarios de la Cámara Dominicana de Comercio, Industria y Turismo en España, quienes ratificaron el buen ánimo de inversión que ya existe entre ambos países y el interés de seguir ampliando las relaciones comerciales a través de nuestra estructura como Hub del Caribe.  

Deligne dijo sentirse “muy satisfecho” de encontrarse en España, tierra de acogida de más de 200 mil dominicanos, la más numerosa comunidad criolla fuera de Estados Unidos, país al que también los dominicanos agradecen su hospitalidad.

Expresó que el pueblo dominicano está “muy orgulloso”, de los avances que registra la laboriosa diáspora criolla en España, y enfatizó cómo en Madrid, Barcelona y Valencia, los dominicanos han establecido vibrantes comunidades, integradas a la cultura y el mundo laboral, con lugares de encuentro donde se reúnen a compartir su cultura y fortalecer sus lazos.

Dijo que es conocido cómo la gastronomía, la música y otras expresiones artísticas dominicanas se han integrado en la vida cotidiana española, siendo la bachata y el merengue parte del panorama cultural en muchas ciudades.

La diáspora criolla también ha influido en la política y la sociedad española, con dominicanos ocupando posiciones clave en diferentes sectores, apuntó.

El dirigente dijo sentirse complacido por el entusiasmo concitado por su visita a España a promover los avances institucionales, reformas y logros alcanzados por República Dominicana bajo el liderazgo de Abinader.

Participación Comunitaria inicia capacitación sobre salud escolar a APMAE


Santo Domingo, 12 marzo 2025. – La Dirección de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación (Minerd) inició este martes una jornada de sensibilización dirigida a representantes de las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) sobre la importancia del programa "Salud Escolar" en los centros educativos.  

La jornada, que comenzó en Hato Mayor y se extenderá a todo el país, tiene como objetivo orientar a las familias sobre la relevancia de la salud escolar. En esta ocasión, se llevó a cabo en el Colegio Nuestra Señora del Carmen y contó con la participación de estudiantes del centro.  

Este mismo recinto sirvió de escenario para dar continuidad al programa "Almuerza con tu Hijo", una iniciativa que ha sido fortalecida por esta Dirección, pero cuyos orígenes se encuentran en el Centro Educativo Filomena Gómez, en San Francisco de Macorís. Este programa busca fomentar la unión familiar dentro del proceso educativo.  

El director de Participación Comunitaria, Luis Gabriel Ventura, expresó su satisfacción por la presencia de los padres en el encuentro.  

"Nos sentimos orgullosos de que ustedes dediquen este tiempo para compartir con sus hijos. Es fundamental que papá y mamá estén presentes en los centros educativos. Con esta iniciativa buscamos que acudan a la escuela, que participen, que almuerce con sus hijos y reciban información sobre salud y alimentación escolar", destacó Ventura.  

Añadió que, "desde la Dirección de Participación Comunitaria estamos recorriendo todo el país para acercarnos a ustedes, papá y mamá. Sabemos que los estudiantes, especialmente los adolescentes, valoran la presencia de sus padres en las actividades escolares, ya que esto los hace sentirse importantes y respaldados".

En ese sentido, reiteró su llamado a las familias a mantenerse integradas en la vida escolar de sus hijos.  

De su lado, Antonia Martínez, encargada del Departamento de Relacionamiento Familia-Escuela-Comunidad, presentó los detalles sobre el programa de salud escolar y motivó a los padres a involucrarse activamente en su implementación.  

Explicó que "Salud Escolar" es un programa reciente que surge de la necesidad de garantizar el bienestar de toda la comunidad educativa, promoviendo hábitos saludables desde la infancia.

Mientras tanto, Silvestre Silvio Guilamo Castillo, coordinador del eje este, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, destacando la importancia de la jornada.  

Al finalizar la capacitación y el almuerzo, los padres participantes compartieron sus impresiones, resaltando el valor de estas iniciativas para fortalecer la educación y el desarrollo integral de sus hijos.

Más de 1,200 jóvenes participarn en sexta edición "Juventud con B de Barrio" en SPM


San Pedro de Macorís, 9 de marzo.- San Pedro de Macorís fue el escenario de la sexta edición de “Juventud con B de Barrio”, donde más de 1,200 jóvenes se dieron cita para participar en la mayor jornada de inclusión social organizada por el Ministerio de la Juventud. El evento tuvo lugar en el sector Barrio Lindo y estuvo encabezado por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, acompañado por Yovanny Baltazar, Gobernadora Civil; Raymundo Ortíz, alcalde de la provincia; Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, por parte del Ministerio de la Juventud, Vicente Luis de Peña, viceministro Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministra Administrativa y Financiera; entre otros.

“Juventud con B de Barrio” busca acercar el Estado a la juventud dominicana a través de una amplia jornada de inclusión social, en la que más de 30 instituciones públicas unen esfuerzos para ofrecer servicios y oportunidades a quienes más lo necesitan. En esta edición, los participantes tuvieron acceso a inscripciones en programas de acompañamiento, capacitaciones, charlas, cursos, talleres y competencias deportivas, promoviendo el desarrollo integral de los jóvenes en sus propias comunidades.

La jornada también busca identificar proyectos de emprendimiento que recibirán acompañamiento a través del Laboratorio de Emprendimiento, una iniciativa del Ministerio de la Juventud que busca fortalecer las ideas y negocios de jóvenes dominicanos.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, destacó. "Para nosotros desde Juventud, es el mayor orgullo poder servirle a nuestra generación a través de iniciativas como esta, que están cerca de los barrios. Adelante San Pedro de Macorís, porque esta no es la primera ni será la última intervención que tendrá el Ministerio. Aprovechemos esta oportunidad que hoy llega hasta la puerta de sus casas, en los barrios, tal como lo ha querido el presidente Abinader. La juventud se construye en el seno de la sociedad y en la familia, que es el pilar de nuestra nación. expresó Valdez”. expresó Valdez.

A lo largo de la jornada, diversas instituciones pusieron a disposición de los jóvenes una amplia gama de servicios, tales como, capacitaciones por la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas; Charlas y Orientaciones por DEAMVI; Oportunidades de Voluntariado, para pertenecer a la Cruz Roja; Solicitudes de tarjetas para ayuda estudiantil de Gabinete Social; servicio de Renovación de Licencia y Registro de Motocicletas, por parte del INTRANT; Afiliación a la Policía Nacional y la Policía Comunitaria; Orientación e impulso Agropecuario por el FEDA; el equipo de ASTROBOSCO, con Orientaciones y actividades interactivas STEAM; Asesorías de PROMIPYME; entrega de medicamentos por ACROMAX; afiliación al seguro médico de SENASA; Operativo médico y pruebas de laboratorios del Servicio Nacional Salud; Actividades deportivas por INEFI; PROPEED; Comedores Económicos; entre otros.  

El Ministerio de la Juventud continúa su compromiso con los jóvenes del país, llevando oportunidades y herramientas que contribuyan a su desarrollo integral. Con "Juventud con B de Barrio", el Estado se acerca a las comunidades, asegurando que la juventud dominicana tenga acceso a los recursos necesarios para su crecimiento personal y profesional.

Dominicanos por el Cambio celebra a la mujer en su día con un gran homenaje


Santo Domingo, 9 marzo 2025.- Este sábado, en honor al Día Internacional de la Mujer, el partido Dominicanos por el Cambio, realizó un emotivo encuentro en su local principal de Santo Domingo Oeste, donde se destacó el papel fundamental de la mujer en la sociedad. 

El evento contó con la presencia de importantes figuras del partido, como Gilberto Valdez, Primer vicepresidente nacional; el Lic. Ernesto Bussi, presidente en Santo Domingo Oeste; y Lauris Zapata, secretaria de la Mujer. Además, asistieron aspirantes a diputados, entre ellos Carmen Pereyra. De igual manera, se dieron cita las ex candidatas a diputadas Dayana Reynoso y Odalis Paulino, de otras provincias y ex candidatas a regidoras del municipio.                                                                                                      Desde temprano, el local estuvo lleno de mujeres que disfrutaron de un desayuno especial y, más adelante, de un gran almuerzo. El evento organizado por Gilberto Valdez, en conjunto con la secretaría de la mujer del DxC en SDO inició con una oración a cargo de la Sra. Irene Cofee. 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Lic. Ernesto Bussi, mientras que el señor Gilberto Valdez ofreció el discurso central, resaltando el gran valor de la mujer dominicana y su capacidad para enfrentar y superar retos. También celebró la inserción de la mujer en la política dominicana. Por su parte, Lauris Zapata destacó la importancia de la mujer en la sociedad y reconoció el respaldo incondicional que ha recibido de Gilberto Valdez.                                                                                                                                                                    El acto fue conducido por la comunicadora Sorángel Moya, quien guió la actividad con dinamismo y entusiasmo. Durante la jornada, se realizó un reconocimiento especial al equipo de mujeres de Lauris Zapata, resaltando su dedicación y entrega. La actividad estuvo marcada por un ambiente de alegría y orgullo, donde se celebró a la mujer dominicana Con este evento, Dominicanos por el Cambio reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino, promoviendo el reconocimiento y la participación activa de la mujer en todos los espacios de la sociedad dominicana.

El 68.2% de los dominicanos aprueban gestión de Abinader, según encuesta


Santo Domingo, 03 marzo 2025.- La más reciente Encuesta Nacional de la firma de investigación Markestrategia revela un alto nivel de aprobación a la gestión del presidente Luis Abinader, con un 68.2% de los encuestados que expresaron su respaldo al actual mandatario. El estudio, realizado a solicitud de empresarios dominicanos, se llevó a cabo entre el 27 de febrero y el 1 de marzo en todo el territorio nacional, con una muestra de 1,200 encuestados y un nivel de confianza del 95%.

Ante la pregunta "¿Usted aprueba o no aprueba la gestión de Gobierno de Luis Abinader?", un 68.2% respondió "La aprueba", mientras que un 29.4% indicó "No la aprueba". Un 2.4% de los encuestados señaló "No sabe, no responde".

En cuanto a la evaluación del discurso del presidente ante la Asamblea Nacional, un 42.8% de los consultados lo calificó como "Muy bueno" y un 27.9% como "Bueno", mientras que un 16.9% lo consideró "Malo" y un 7.7% "Muy malo". Un 4.6% de los encuestados optó por "No sabe, no responde".

Sobre la percepción de la economía, los resultados muestran que un 20.7% considera que la economía del país va "Muy bien", mientras que un 43.8% la califica como "Bien". Un 23.2% cree que la economía marcha "Mal", y un 8.8% la percibe como "Muy mal". Un 3.6% indicó "No sabe, no responde".

De cara a las elecciones presidenciales de 2028, Markestrategia consultó sobre la intención de voto entre posibles candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM). "David Collado" lidera con un 51.0%, seguido de "Carolina Mejía" con un 16.3%. "Raquel Peña" obtuvo un 9.2%, "Guido Gómez Mazara" un 4.6%, "Wellington Arnaud" un 1.8% y "Yayo Sanz Lovatón" un 0.8%. Un 12.0% de los encuestados respondió "Ninguno" y un 4.3% "No sabe, no responde".

Estos resultados reflejan la percepción actual de la ciudadanía sobre la administración de Luis Abinader y el panorama político de cara a las elecciones de 2028. La encuesta de Markestrategia constituye un referente clave para el análisis de la coyuntura política y económica en la República Dominicana.

Embajada RD ante Reino Unido e Irlanda del Norte conmemora Independencia


Londres, 28 febrero 2025.- El pasado 25 de febrero de 2025, la Embajada de la República Dominicana ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte organizó una recepción con motivo de la conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional. Dicha celebración tuvo lugar en el icónico Royal Society for Arts ( RSA HOUSE) , lugar donde los fellows prominentes presentes y pasados que han marcado la institución comienzan con Charles Dickens, Adam Smith, Benjamin Franklin, Richard Attenborough, Stephen Hawking entre otros.

La Sra. Ligia Reid Bonetti, ministra consejera y encargada de la Sección Cultural, realizó la maestría de ceremonia, dando la bienvenida al evento con una exhibición fotográfica inmersiva de imágenes de la República Dominicana, seguida por la interpretación de los himnos del Reino Unido y de la República Dominicana por Annabelle Aquino, actriz y cantante dominicana radicada en Londres. Su formación se desarrolla en el Royal Conservatoire of Scotland y debutó en el West End como parte del elenco principal de el icónico musical de Victor Hugo, Les Misérables, donde desde Octubre 2024, ha interpretado brillantemente el papel de Cosette.

El evento contó con las palabras de la señora Line Kirstensen, directora de Fellowship para el RSA House, la cual pronunció unas sentidas palabras destacando los aportes de la casa a través de la historia y los años, al tiempo de invitar a conocer del, trabajo y los programas que ofrece dicha entidad.

En esta oportunidad, el Sr. César Olmos Corletto, encargado de Negocios, a.i., pronunció un emotivo discurso por medio del cual ponderó las excelentes relaciones existentes entre la República Dominicana y el Reino Unido, al tiempo de destacar los tres pilares de la política exterior del superior Gobierno: la protección y asistencia de la comunidad dominicana en el exterior; la promoción de exportaciones y la atracción de inversión extranjera, y la promoción de los valores democráticos y de derechos humanos.

A ritmo de merengue, los invitados pudieron degustar de la calidad y distintivo sabor de nuestro ron, chocolate, café y tabaco dominicanos patrocinados por Casa Brugal; Grupo Rizek con Kah Kow; Induban con su Café Santo Domingo; y la empresa británica Kiskeya Cigars con su variedad de puros hechos en República Dominicana, en asociación con la Tabacalera Díaz.

El evento contó con una destacada representación del Cuerpo Diplomático acreditado en Londres, incluyendo a S.E. Sr. Iván Romero, embajador de Honduras y decano del Cuerpo Diplomático, autoridades, instituciones y empresa británicas, personalidades del mundo artístico, así como miembros de la comunidad dominicana radicada en el Reino Unido. Los asistentes manifestaron su gran aprecio por la organización del evento, expresando sus más cálidas felicitaciones.

Dirección Participación Comunitaria conmemorará Día Nacional de las APMAE


SANTO DOMINGO, 28 FEBRERO 2025. – La Dirección de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), conmemorará el próximo lunes 03 de marzo el Día Nacional de las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE) con una serie de actividades que resaltan la importancia de estas organizaciones en el sistema educativo.

La jornada iniciará en la sede de la Dirección de Participación Comunitaria con el izamiento de la bandera nacional a las 8:00 a.m. Luego, a las 10:00 a.m., se llevará a cabo una eucaristía en la Parroquia San Juan Bosco, ubicada en la calle San Juan Bosco esquina avenida Doctor Delgado. Posteriormente, se realizará una ofrenda floral en el busto de Don Bosco en honor a esta importante fecha.

El director de Participación Comunitaria, Luis Gabriel Ventura Regalado, enfatizó que las APMAE desempeñan un rol fundamental en la educación, ya que su participación contribuye al fortalecimiento del vínculo entre la escuela y la comunidad. 

"Las familias juegan un papel esencial en la formación académica de sus hijos. Su involucramiento en las escuelas mejora el rendimiento estudiantil y fomenta valores de responsabilidad y compromiso", expresó.

Las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela son organizaciones sin fines de lucro que se originan en los comités de curso de los centros educativos y tienen la misión de apoyar, auxiliar y reforzar las labores docentes y administrativas.

 Estas asociaciones están reguladas bajo la Ordenanza 09-2000 y el artículo 185 de la Ley General de Educación No. 66-97, estableciendo que en cada institución educativa debe existir una APMAE para respaldar la gestión del centro.

Ventura Regalado resaltó que el mensaje central de esta conmemoración es que la calidad educativa no solo depende de los docentes y las instituciones, sino también del compromiso de las familias en el proceso de enseñanza. "Cuando los padres están presentes en la educación de sus hijos, estos muestran mayor motivación, mejores hábitos de estudio y un desarrollo integral más sólido".

El director Gabriel Ventura invitó a todos los padres, madres y tutores a festejar ese día y a integrarse de manera activa en las APMAE de sus comunidades, reafirmando que el trabajo en conjunto es clave para seguir fortaleciendo el sistema educativo nacional y garantizar mejores oportunidades para las futuras generaciones.

Deligne Ascención destaca pilares le permitieron alcanzar records en MOPC


Santo Domingo, 26 febrero 2025.- El ministro de Obras Púbicas y Comunicaciones, Deligne Ascención Burgos, quien es relevado este jueves por Eduardo Estrella como ministro de Obras Públicas y Comunicaciones resumió su gestión agosto 2020-febrero 2025, en una última entrevista concedida en esas funciones, afirmando que la transparencia y confianza, la descentralización y eficiencia de su equipo de colaboradores y los contratistas que le sirvieron fueron los pilares  de un período que alcanzó  registros récords,m y agradeció a Dios y al presidente Luis Abinader y a  su  partido la oportunidad de servirle al pueblo como lo hizo desde ese ministerio.

 Expuso que, a diferencia de gobiernos anteriores, que concentraron la mayor parte de la infraestructura vial en el Distrito Nacional, la gestión del presidente Luis Abinader llevó la inversión pública y el desarrollo a las diferentes regiones, provincias y zonas del país.

“El criterio existente hasta entonces era el de construir para lograr altos réditos políticos en los grandes centros urbanos, y se tenía abandonados los pueblos del interior”, explicó.

También destacó los niveles de transparencia que aplicó en ese ministerio, como parte de la  impronta que están dejando al país el presidente Luis Abinader y el gobierno del Partido Revolucionario Moderno y aliados.

Citó que pese a recibir el país en plena pandemia de COVID, con el país prácticamente paralizado, su gestión sumó 587 obras construidas, más de 11 por mes, y más de 60 que deja en ejecución, algunas a semanas y meses de inauguración.

Esas obras fueron adjudicadas en 993 procesos de compras y contrataciones sin impugnación alguna, con miles de oferentes, más de 500 diferentes adjudicatarios y un monto superior a RD$ 63 mil 286 millones 249 mil 368.12.

De 69 contratistas encontrados su gestión las incrementó a 450, democratizando la cantidad de beneficiarios al multiplicarlos por casi 7 veces. 

Las obras ejecutadas y en proceso de ejecución en las 31 provincias y el Distrito Nacional están disponibles en el portal de la institución, permitiendo al público constatar detalles de ubicación, inversión, empresa contratista, estado de la obra y otros detalles, puntualizó.

Luis Ventura impulsa unión familia y escuela para fortalecer la educación


MAO, VALVERDE, 26 febrero 2025.- - El director de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación, Luis Gabriel Ventura Regalado, visitó este miércoles la Regional 9 de Educación, donde se dirigió a los padres y madres presentes, enfatizando la importancia de su rol en el proceso de enseñanza-aprendizaje y su impacto en la continuidad de la docencia.

Ventura Regalado destacó que, tras casi 15 años de trabajo con los docentes, ahora la estrategia del Ministerio se enfoca en fortalecer la participación de las familias en las escuelas. “La educación no puede darse sin la familia. Invitamos a los padres a acercarse a las escuelas, a ser portavoces y motivar a otros a integrarse activamente”, expresó.

Durante su intervención, el director subrayó cómo la interrupción de la docencia afecta tanto el aprendizaje de los estudiantes como su bienestar emocional. En ese sentido, reiteró su llamado a garantizar la continuidad de la enseñanza y a que los padres se conviertan en aliados estratégicos de los centros educativos.

“La escuela no puede estar sola. Desde hoy, queremos que trabajemos juntos, padres y madres, en favor de una educación sin interrupciones”, enfatizó.

El encuentro en Mao forma parte del recorrido nacional que realiza la Dirección de Participación Comunitaria, con el objetivo de capacitar y empoderar a las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE). Esta iniciativa ya ha sido implementada en varias regionales y continuará expandiéndose en el país.

Finalmente, Ventura Regalado agradeció la presencia de los padres y madres que asistieron al evento y reafirmó su compromiso de seguir fomentando el vínculo entre las familias y las escuelas, asegurando una educación de calidad para todos los estudiantes.

AMDEN celebra encuentro de confraternidad con sus miembros


Santo Domingo, 22 febrero 2025.- La Alianza de Mujeres para el Desarrollo y el Empoderamiento (AMDEN), celebró un encuentro con sus integrantes, denominado “Coctel de Bienvenida 2025”, con el objetivo de conectar, crecer y potenciar talentos. En el mismo, participaron mujeres líderes en sus respectivas áreas, quienes han encontrado en AMDEN una plataforma ideal para crear alianzas estratégicas y potenciar sus proyectos profesionales y personales.

AMDEN se ha convertido en un espacio único que congrega a mujeres de diversos sectores del mundo de los negocios, incluyendo emprendedoras, dueñas de empresas, ejecutivas y abogadas que ocupan posiciones de liderazgo en importantes instituciones públicas y privadas, así como profesionales que dirigen sus propios despachos legales.

Lisbeth Jerez, vicepresidente de la organización, expresó su entusiasmo por el crecimiento de la comunidad y la importancia de esta nueva etapa para la misma. “Este 2025 marca un punto de consolidación para AMDEN. Hemos crecido como comunidad, alcanzando grandes mujeres que desde sus distintas áreas de negocios y del derecho, han encontrado en esta alianza, un espacio de conexión, crecimiento y empoderamiento. Nuestra misión sigue firme: acompañar a cada una en su proceso de descubrimiento y proyección de su talento, brindándoles herramientas y oportunidades que fortalezcan su camino personal y profesional”, destacó.

Para este año, la organización reafirma su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo integral de sus miembros a través de capacitaciones especializadas, mentorías, eventos de networking y espacios de recreación y crecimiento personal.

Durante el coctel, las asistentes tuvieron la oportunidad de conectar con otras mujeres con intereses afines, compartir experiencias y proyectar sus metas para este nuevo año. 

Este evento marca el inicio de un año cargado de oportunidades, aprendizajes y nuevas conexiones dentro de AMDEN, consolidando su papel como una comunidad de referencia para las mujeres que desean fortalecer su liderazgo, expandir sus horizontes y alcanzar nuevas metas.

Sobre la Alianza de Mujeres en Derecho & Negocio.

Es una comunidad de mujeres líderes, emprendedoras y profesionales de diversas áreas, que se han unido con el propósito de apoyarse mutuamente en su crecimiento personal y profesional. Fundada hace dos años, AMDEN se ha convertido en un espacio donde la sororidad, el networking y el desarrollo integral son pilares fundamentales. A través de capacitaciones, mentorías, eventos estratégicos y alianzas con marcas, promovemos el empoderamiento femenino en todas sus facetas, brindando herramientas para que cada mujer descubra, fortalezca y proyecte su talento en la sociedad y el mundo de los negocios.